Pymes salteñas recibieron fondos para desarrollar proyectos tecnológicos
Es la primera vez que en Salta se cuenta con una línea propia de aportes no reembolsables de esta naturaleza, dirigida al sector del conocimiento y la innovación. La misma fue diseñada y co-financiada desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología mediante la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica en conjunto con la Agencia Nacional I+D+i.
Con una inversión de $37 millones el Fondo Salteño para Potenciar la Economía del Conocimiento y la Tecnología Agroindustrial permitirá que siete PyMes puedan desarrollar y acelerar sus proyectos de innovación: Mediterráneo-Sistema de Gestión Empresarial On-line, a cargo de Ricardo Hernán Mercado Cárdenas; Datación geocronológica por U-PB en carbonatos, a cargo de La.Te Andes; Desarrollo de cultivos microbianos para la fermentación de poroto y obtención de productos mejorados para la industria de los alimentos plant-based, a cargo de Food 4 You S.A.; Sistema de Monitoreo Climático y Alerta Incendio Forestales, a cargo de AntaNet S.A.; Economía circular, agregado de valor y cuidado del medio ambiente en el reciclado de subproductos de industria avícola La Florinda, a cargo de La Florinda S.A.; Portal Bigtracer, a cargo de Bigapps y Desarrollo de subsistemas para prototipo de robot autónomo, a cargo de Stradot Latam.
Los beneficiarios recibieron la adjudicación de este fondo a finales de junio de la mano del gobernador Gustavo Sáenz y los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus, y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa.
Estuvieron presentes además el Director de la Agencia Nacional para la Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano y el director de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica de la Provincia, Martín Güemes.
Los Gobiernos Nacional y Provincial ya anunciaron las líneas generales sobre la segunda convocatoria del Fondo que amplía la inversión a $120 millones, que será cofinanciada entre el Gobierno de Salta, mediante la Agencia Provincial, con la Agencia I+D+i.
Esta herramienta es parte de un conjunto de medidas que apunta a potenciar la Economía del Conocimiento en Salta con miras a la exportación de servicios y la generación de empleo, como lo son la ley de promoción de la Economía del Conocimiento mediante la cual se reducen los impuestos al sector o el programa 1.000 programadores que apunta a generar talento para que pueda ser incorporado por las empresas tecnológicas que se desarrollen en Salta, entre otras iniciativas.
Te puede interesar
El municipio inscribirá a mayores de 18 años para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Entre el 19 al 23 de mayo se realizará el concurso Préndete Salta
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
Recuperan y acondicionan una plazoleta usurpada hace más de cinco años
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
El Móvil del Registro Civil se traslada a zona oeste alta
El móvil del organismo recorrerá distintos sectores, comenzando el lunes 19 en el Centro Vecinal del barrio Los Olivos, ubicado sobre avenida La Plata, entre Senador Morón y C. Lomas de Zamora.
Hoy se realizará una nueva edición de la feria de emprendedores temática
El evento "Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta" tendrá lugar desde las 11 hasta las 23:00 horas, en plaza España.
Extracción de árbol en calle Orán y Gorriti demandaría tres días
Se trata de un ejemplar de grandes dimensiones, mide más de 20 metros de altura, al igual que sus copas. Era un pedido histórico de los vecinos.