Manes dice el radicalismo es popular y su alianza hacia debe ser de centro
El diputado nacional y dirigente de la UCR, Facundo Manes, habló por Aries sobre las definiciones que debe tomar su partido y la alianza que integra, Juntos por el Cambio, de cara al proceso electoral de 2023.
“El año pasado en la Provincia de Buenos Aires el radicalismo, gente de la sociedad civil, junto a gente del PRO, un periodista prestigioso de Bahía Blanca y Margarita Sotolbizer del progresismo se involucraron y ampliamos la coalición hacia el centro y le ganamos al peronismo”, indicó Manes y planteó que ese modelo es por el que va a luchar su partido.
En tal sentido, remarcó que “el radicalismo es popular y no se puede convocar desde el fanatismo y desde los extremos”.
Respecto al presente, sostuvo que el problema económico de Argentina que se ve con la inflación y que en Argentina el que trabaja es pobre, tiene raíces en la falta de confianza, falta de políticas y falta de productividad. “Para generar confianza no se lo puede hacer desde los extremos”, planteó.
Pese a las expectativas por reformular la alianza, Manes dijo que las mismas “no sirven para nada” o solamente “para ganar elecciones y no para transformar el país”, tras lo cual no dudó en poner como ejemplo de ellos a la experiencia de Cambiemos.
Te puede interesar
Milei visitó Córdoba en la recta final de la campaña
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
Villamayor: “Estamos poniendo en juego qué Salta queremos”
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El Ministerio que conduce Sturzenegger anunciaron que habrá Ley de Bases 2
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.