Política07/07/2022

Manes dice el radicalismo es popular y su alianza hacia debe ser de centro

El diputado nacional y dirigente de la UCR, Facundo Manes, habló por Aries sobre las definiciones que debe tomar su partido y la alianza que integra, Juntos por el Cambio, de cara al proceso electoral de 2023. 

“El año pasado en la Provincia de Buenos Aires el radicalismo, gente de la sociedad civil, junto a gente del PRO, un periodista prestigioso de Bahía Blanca y Margarita Sotolbizer del progresismo se involucraron y ampliamos la coalición hacia el centro y le ganamos al peronismo”, indicó Manes y planteó que ese modelo es por el que va a luchar su partido.

En tal sentido, remarcó que “el radicalismo es popular y no se puede convocar desde el fanatismo y desde los extremos”.

Respecto al presente, sostuvo que el problema económico de Argentina que se ve con la inflación y que en Argentina el que trabaja es pobre, tiene raíces en la falta de confianza, falta de políticas y falta de productividad. “Para generar confianza no se lo puede hacer desde los extremos”, planteó.

Pese a las expectativas por reformular la alianza, Manes dijo que las mismas “no sirven para nada” o solamente “para ganar elecciones y no para transformar el país”, tras lo cual no dudó en poner como ejemplo de ellos a la experiencia de Cambiemos.

Te puede interesar

Adorni habló de los audios atribuidos a Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.

Sáenz: “Si no continúan las obras sobre la ruta 9/34, este gobernador instalará una carpa en la Casa Rosada”

El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.

Tras el escándalo de los audios, aparecen grabaciones de Karina Milei en una reunión privada

La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.

Libragate: desde el Congreso llega otra tormenta para la Rosada

El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.

En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando y estimule la abstención electoral

Los estrategas del oficialismo sospechan que el nivel de participación será clave en la pelea con el kirchnerismo en Buenos Aires; crece la preocupación por el efecto de los audios.

Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no denunciará a Spagnuolo

La Casa Rosada dejará actuar a la investigación judicial que ya está en curso. En paralelo, se descartan más salidas del Ejecutivo.