Se realizó la Beatificación de los Mártires del Zenta en Orán
La esperada ceremonia de beatificación contó con la presencia de autoridades religiosas y civiles en el Parque de la Familia, en la ciudad de Orán.
Con la participación de alrededor de 20 mil fieles y peregrinos, la ceremonia fue presidida por el cardenal Marcello Semerano, que en Roma se encarga de las Causas de los Santos y vino especialmente para hacer esta beatificación, junto al obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Vicente Ojea y monseñor Luis Antonio Scozzina OFM, obispo de Orán.
Durante la celebración de Beatificación de los Mártires del Zenta, siervos de Dios, Don Pedro Ortiz de Zárate y el Padre Juan Antonio Solinas, el Obispo de Orán agradeció especialmente al gobernador Sáenz “que se puso la camiseta de los Mártires” para hacer realidad esta causa y la beatificación en la tierra donde los beatos vieron, han crecido y dado testimonio de su fe y testimonio con la sangre.
Al referirse a esta fiesta histórica para la comunidad diocesana de Orán y todos los argentinos, Sáenz manifestó su emoción por la beatificación de los Mártires del Zenta, que confirma la devoción del pueblo del noroeste argentino.
El 13 de octubre S.S. el Papa Francisco autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar los Decretos relativos al martirio de los Siervos de Dios Pedro Ortiz de Zárate, sacerdote diocesano, y Juan Antonio Solinas, sacerdote profeso de la Compañía de Jesús.
Sobre los Mártires del Zenta
La Canonización de los Siervos de Dios, Don Pedro Ortiz de Zárate (Pbro.) y Juan Antonio Solinas S.J. fueron martirizados mientras realizaban su labor misionera entre Tobas, Mocovíes y Mataguayos en 1683.
Con la esperanza que brota de la fe cristiana, se puede confiar que aquellas vidas entregadas en el siglo XVII, unidas a la de otros mártires de aquel tiempo, han sido verdaderamente "semillas de cristianos".
El aporte más importante de este testimonio martirial ha de ser el ejemplo y estimulo que ofrece a todo el pueblo de Dios, llamado a la Santidad.
Desde los tiempos del Papa San Juan Pablo Vi, la Iglesia ha sentido la reiterada invitación a vivir con renovado espíritu su misión evangelizadora en el mundo sin reparar en sacrificios, y siguiendo los ejemplos heroicos de amor a la verdad. Muy fuerte resonó luego en América el apremiante llamado del Papa San Juan Pablo II a emprender una "nueva evangelización" diciendo "Desde estas tierras que vieron el alba de la fe en el Nuevo Continente, es natural que evoque la obra evangelizadora de la Iglesia en América Latina, iniciada con el descubrimiento.
Obra erizada de dificultades, marcada por limitaciones y lagunas, pero también por generosos y admirables logros. Un llamado que en los años siguientes fue repetido y extendido en otras ocasiones por el mismo Papa, inspirando la renovación pastoral de numerosas Iglesias.
Sobre la Causa
El Nihil Obstat fue concedido el 8 de marzo de 2002 y el 1 de mayo de 2007 se decreta formalmente la apertura de la Causa.
El 13 de octubre de 2021, durante la audiencia concedida a Su Eminencia Reverendísima el Sr. cardenal Marcello Semeraro, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el Sumo Pontífice autorizó a la Congregación a promulgar los Decretos relativos a el martirio de los Siervos de Dios Pedro Ortiz de Zárate, sacerdote diocesano, y Juan Antonio Solinas, sacerdote profeso de la Compañía de Jesús, asesinados por odio a la fe el 27 de octubre de 1683 en el Valle del Zenta (Argentina).
Te puede interesar
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.