La "Liga de Gobernadores" discutirá la coparticipación: Salta no participará
La denominada Liga de Gobernadores volverá a reunirse este viernes en Chaco, con una variada agenda de temas donde el eje fundamental será la distribución de los recursos de la coparticipación federal.
Será la primera vez desde su conformación que la Liga se encontrará fuera de la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones, donde hace 12 días firmaron el primer documento que dio origen al agrupamiento.
Esta vez el anfitrión será el chaqueño Jorge Capitanich, que recibirá al resto de los gobernadores en Resistencia. El encuentro arrancará con una reunión del Consejo Federal de la Hidrovía con el ministro de Transporte Alexis Guerrera, luego del cual los gobernadores abordarán otra serie de temas que preocupan a sus provincias.
La Liga incluye –además de Capitanich— a Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Gustavo Sáenz (Salta) que, sin embargo, no participará del encuentro.
Según trascendió, el mandatario sáltenos mantendrá una nutrida agenda en la provincia, mientras que el vicegobernador, Antonio Marocco, participa del Parlamento del NOA, por lo que no habrá representación en el encuentro.
En el último encuentro Salta fue representada por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, quien descartó su participación.
Te puede interesar
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.