Salta22/06/2022

Salta solicitará un Corredor Nacional Seguro que inicie en Salvador Mazza

El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, se reunió con el interventor de Salvador Mazza, Adrián Zigarán, los diputados Franco Hernández Berni y Matías Monteagudo y concejales de la localidad para evaluar la demanda de seguridad ciudadana y la necesidad del fortalecimiento de controles y seguridad en el área de frontera.

En la oportunidad acordaron avanzar en la presentación conjunta de un petitorio que elevarán a Nación para que se cree un Corredor Nacional Seguro que inicie en Salvador Mazza y se extienda por diferentes localidades fronterizas.

La iniciativa responde a una reunión que mantuvieron días atrás legisladores y jefes comunales de Salta con el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández en Buenos Aires donde dialogaron sobre la creación de corredores seguros para Salta con la incorporación de tecnología financiada por el Gobierno Nacional.

En este sentido el Ministro Cornejo manifestó que en Salta existe una necesidad urgente de revertir la permeabilidad de la Frontera Norte con recursos nacionales que trabajen con la cooperación de la Policía de Salta en la lucha contra el contrabando, el narcotráfico, la trata de personas entre otros delitos que se registran en los pasos internacionales e impactan en el país.

También señaló que es de gran importancia que se sumen más efectivos de Gendarmería Nacional en distintos puntos de la Provincia.

Cornejo enfatizó en que para revertir las situaciones de inseguridad se requiere políticas públicas sostenidas en el tiempo entre Nación, Provincia y Municipios.

En este contexto el Ministro indicó que entre otros petitorios que elevará a Nación gestionará la instalación de la Prefectura Naval Argentina en el Paso Internacional de Aguas Blancas.

Zigarán destacó el respaldo de la Provincia para reforzar la seguridad de frontera y los legisladores resaltaron que en la zona la mayor demanda social responde a una lucha eficiente contra la criminalidad y el refuerzo de la prevención y el patrullaje en las zonas consideradas de mayor riesgo.

Acompañaron al Ministro el Jefe de Policía Miguel Ceballos, el Subjefe Pablo Vilte, autoridades de la Policía de Salvador Mazza, concejales entre otros.

Te puede interesar

“Hay que vivirlo”: la emoción de turistas en la celebración del Milagro

Con pantallas gigantes y un coro que ya hizo pruebas de sonido, la Catedral Basílica de Salta se prepara para la misa estacional, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.

Milagro 2025: Aguas del Norte dispuso tres puntos de hidratación para los fieles

Con camiones cisterna y dispensers, la empresa garantiza agua fresca en Plaza 9 de Julio, el Monumento 20 de Febrero y la intersección de Sarmiento y Belgrano. Ayer se repartieron más de 2.000 litros.

“Cada joya guarda la esperanza de un fiel”: El trabajo detrás del brillo del Señor y Virgen del Milagro

El joyero encargado de la restauración de las joyas de las imágenes remarcó la importancia del trabajo que, más allá del valor monetario, conserva un valor histórico y cultural para el pueblo salteño.

“Cada clavel es una súplica”: familia Puló, seis generaciones haciendo la corona de la Virgen del Milagro

La tradición comenzó a fines de 1800 con Florencia González de Ovejero y hoy continúa en manos de sus descendientes.

22 años de solidaridad: vecinos ofrecen desayuno en la mañana del Milagro

Café, mate y pastafrola se reparten cada 15 de septiembre en Plaza 9 de Julio como parte de la tradición del Milagro.

El secreto detrás de los 4.000 claveles que ornamentan a la Virgen del Milagro

La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.