Salta solicitará un Corredor Nacional Seguro que inicie en Salvador Mazza
El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, se reunió con el interventor de Salvador Mazza, Adrián Zigarán, los diputados Franco Hernández Berni y Matías Monteagudo y concejales de la localidad para evaluar la demanda de seguridad ciudadana y la necesidad del fortalecimiento de controles y seguridad en el área de frontera.
En la oportunidad acordaron avanzar en la presentación conjunta de un petitorio que elevarán a Nación para que se cree un Corredor Nacional Seguro que inicie en Salvador Mazza y se extienda por diferentes localidades fronterizas.
La iniciativa responde a una reunión que mantuvieron días atrás legisladores y jefes comunales de Salta con el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández en Buenos Aires donde dialogaron sobre la creación de corredores seguros para Salta con la incorporación de tecnología financiada por el Gobierno Nacional.
En este sentido el Ministro Cornejo manifestó que en Salta existe una necesidad urgente de revertir la permeabilidad de la Frontera Norte con recursos nacionales que trabajen con la cooperación de la Policía de Salta en la lucha contra el contrabando, el narcotráfico, la trata de personas entre otros delitos que se registran en los pasos internacionales e impactan en el país.
También señaló que es de gran importancia que se sumen más efectivos de Gendarmería Nacional en distintos puntos de la Provincia.
Cornejo enfatizó en que para revertir las situaciones de inseguridad se requiere políticas públicas sostenidas en el tiempo entre Nación, Provincia y Municipios.
En este contexto el Ministro indicó que entre otros petitorios que elevará a Nación gestionará la instalación de la Prefectura Naval Argentina en el Paso Internacional de Aguas Blancas.
Zigarán destacó el respaldo de la Provincia para reforzar la seguridad de frontera y los legisladores resaltaron que en la zona la mayor demanda social responde a una lucha eficiente contra la criminalidad y el refuerzo de la prevención y el patrullaje en las zonas consideradas de mayor riesgo.
Acompañaron al Ministro el Jefe de Policía Miguel Ceballos, el Subjefe Pablo Vilte, autoridades de la Policía de Salvador Mazza, concejales entre otros.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.