Turistas y salteños eligieron los museos provinciales y el Mercado Artesanal
Salteños, salteñas y turistas de diferentes procedencias, sumaron a su agenda de fin de semana a los diferentes Museos Provinciales y al Mercado Artesanal, para disfrutar de las variadas propuestas de sus agendas.
Gran cantidad de visitas recibió el Museo Güemes, en el marco de un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Gaucho. También registraron alta afluencia de público el MAAM y el nuevo Complejo Explora Salta.
Muchos turistas amantes del arte, se acercaron especialmente al MAC y al Museo de Bellas Artes atraídos por sus muestras temporales y permanentes; mientras que en el Museo de Antropología de Salta se pudo disfrutar de la colección más rica que cuenta nuestra historia.
En los municipios, los museos de Sitio Santa Rosa de Tastil, de la Vid y el Vino de Cafayate, Arqueológico de Cachi y Benito Quinquela Martín de Rosario de la Frontera, también registraron cifras récord de visitantes en fechas de feriados.
El Mercado Artesanal de Salta fue escenario de diferentes actividades que representaron un gran atractivo, sumado a los stands de artesanos que diariamente exponen y venden sus productos.
Se recuerda que los Museos Provinciales permanecerán cerrados el martes 21 y miércoles 22 de junio, reabriendo sus puertas el jueves 23, en sus horarios habituales.
Te puede interesar
Avanza la obra en el puente sobre el río Vaqueros y La Caldera espera más turistas en verano
El intendente Diego Sumbay destacó el avance en la construcción del nuevo puente sobre el río Vaqueros y adelantó que la pileta del camping Quitilipi se habilitará en noviembre.
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Advierten que viajar a Salta puede costar más que ir a Brasil
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
Turismo en el Milagro: hubo movimiento, pero el consumo fue menor que otros años
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.