Argentina17/06/2022

Autorizaron las vacunas de Moderna y Pfizer para niños desde los seis meses

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos consideró que "los beneficios conocidos y potenciales" superan los riesgos en las poblaciones pediátricas y habilitó su inoculación.

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) autorizó este sábado el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus de Moderna y Pfizer-BioNTech para población pediátrica desde los seis meses en adelante, según informó el organismo.

Para la vacuna de Moderna, que se dará en dos dosis, la FDA modificó la autorización de uso de emergencia (EUA) para incluir su inoculación en personas de 6 meses a 17 años de edad.

En tanto que la vacuna de Pfizer-BioNTech, que se dará en tres dosis, recibió la autorización para incluir en el uso de emergencia a personas de 6 meses a 4 años.

"La agencia determinó que los beneficios conocidos y potenciales de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech Covid-19 superan los riesgos conocidos y potenciales en las poblaciones pediátricas autorizadas para el uso de cada vacuna", señaló la FDA en un comunicado.

Fuente: telam

Te puede interesar

Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.