Se prorroga por un año el vencimiento del Certificado Único de Discapacidad
El Ministerio de Salud Pública informa que se extendió por un año la vigencia de aquellos certificados con vencimiento entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2022. Por ello, no es necesario que la persona solicite un turno con la Junta Evaluadora y Certificadora de Discapacidad, si ya lo tiene.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Salud Pública informa que, de acuerdo a la resolución 806/2022 emitido por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se prorroga por el término de un año la vigencia de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), con vencimiento entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2022, inclusive.
Se recuerda que, el 23 de noviembre de 2021, por la resolución 1919/21, emitida por ANDIS, se encuentran prorrogados todos los CUD con vencimiento desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2022, inclusive.
De esta manera, las personas pueden seguir utilizando el CUD para todo tipo de trámites en organismos estatales y civiles, como obras sociales y agencias gubernamentales, que brindan prestaciones en el área de salud y seguridad social. No es necesario que solicite un turno con la Junta Evaluadora y Certificado de Discapacidad, si ya tiene el documento.
En el caso de robos y extravíos del CUD, o para personas que lo solicitan por primera vez , la Junta Evaluadora y Certificadora de la Discapacidad atiende de manera presencial en la oficina ubicada en avenida Jujuy 402, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14. De manera virtual, se brinda atención a quienes no pueden concurrir al lugar por motivos de salud.
Además, los turnos pueden ser programados a través de la línea telefónica de Atención Ciudadana 148.
Para otras consultas, las personas pueden comunicarse con la Secretaría de Discapacidad a través del número telefónico (0387) 431 4886.
Es un documento de validez nacional, emitido por una Junta Evaluadora Interdisciplinaria, que se otorga a quienes tengan una alteración funcional física, sensorial, mental o intelectual que implique desventajas considerables para su adecuada integración familiar y social permanente, transitoria o prolongada. Dichas alteraciones y secuelas limitantes (no la enfermedad en sí), están fijadas por normativas nacionales que establecen las condiciones y criterios para que se otorgue el certificado al momento de la evaluación.
Requisitos para la obtención:
DNI vigente (original y fotocopia de ambas caras)
Certificado vencido (sólo en caso de Renovación)
Planilla de Solicitud de Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Certificado de médico y/o equipo tratante, firmado y sellado, con vigencia menor a 6 seis meses, que contemple: diagnóstico, secuelas y tratamiento. Además, debe incluir los estudios que determinen la conclusión.
También debe contener información acerca del estado actual de la persona y un resumen detallado de la Historia Clínica.
Para menores de 18 años:
DNI vigente de padres o tutor.
Te puede interesar
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 02 de Mayo
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 02 de Mayo
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Este domingo, se realizará el Concurso de la Empanada en Castañares
Se trata de la XXXI edición del certamen gastronómico que reúne a los mejores empanaderos de la ciudad. Se llevará adelante el 4 de mayo, desde las 11 hs en Av. Houssay.
Más de 40 emprendedores locales mostrarán su trabajo en el Parque Sur
La feria se llevará a cabo este sábado, en el predio del Parque Sur, ubicado sobre avenida Ex Combatientes de Malvinas.
Intento de femicidio en zona sudeste
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
Por el fin de semana largo, el Registro Civil activa las guardias
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. Además, el sábado y domingo se habilitarán las guardias de identificación.