Ante el registro de cortos circuitos, recomiendan revisar las instalaciones eléctricas con un electricista matriculado
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios Martín Miguel de Güemes detalló que las estufas eléctricas y los caloventores generan un alto consumo eléctrico y que si la vivienda no está acondicionada para tal consumo puede representar un riesgo de incendio. También aconsejó verificar el correcto funcionamiento de las estufas a gas.
Por Aries, el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, dijo que cuando la instalación eléctrica de un edificio no está acondicionada para un consumo alto con el uso de artefactos como estufas eléctricas o caloventores, se produce un riesgo potencial de incendio.
Detalló que si se usan zapatillas eléctricas que no están construidas con un cable adecuado para el consumo, se calienta, el PVC se derrite y se produce el corto circuito.
Ante las bajas temperaturas y el surgimiento de diversos casos de cortos circuitos por este motivo, Walter recomendó hacer revisar las instalaciones eléctricas por un electricista matriculado que verificar su correcta protección térmica.
Sobre los elementos de calefacción a gas, dijo que también se debe corroborar el color de la llama. “Si se tiene una llama anaranjada en el quemador, significa que no está equilibrado y que hay una producción excesiva de monóxido de carbono” aseguró y advirtió que si una persona se duerme inhalando monóxido de carbono pueden darse fatalidades.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.