Zelenski dijo que la crisis alimentaria por la guerra provocará caos mundial
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, alertó este sábado que la crisis alimentaria por la guerra en su país "conducirá de forma inexorable al caos político" mundial, al insistir con una mayor presión internacional para destrabar la exportación de granos retenidos en sus puertos.
El mandatario advirtió que si su país no retoma las exportaciones "el mundo se enfrenta a una severa crisis alimentaria, incluso a hambrunas" en varios países en Asia y en África.
La ONU y varios países intentan que se abra un corredor marítimo para permitir las exportaciones.
"La escasez de alimentos conducirá de forma inexorable al caos político, que puede implicar en el derrocamiento de muchos políticos", dijo ante una audiencia que incluyó al jefe del Pentágono Lloyd Austin y al ministro de Defensa de China, informó la agencia de noticias AFP.
Zelenski dijo que actualmente Ucrania está exportando más de dos millones de toneladas de grano al mes, por vías férreas, pero afirmó que esto no es suficiente.
Antes de la invasión rusa, el país era el mayor productor del mundo de aceite de girasol y uno de los principales exportadores de trigo.
Rusia y Ucrania, responsables en conjunto de un 30% de las exportaciones mundiales de trigo, se reprochan mutuamente la destrucción de las reservas de cereales.
Además, Ucrania tiene paralizadas millones de toneladas de granos que no puede exportar por el bloqueo de sus puertos, mientras que las sanciones occidentales impiden que Rusia exporte gran parte de su producción agrícola o de fertilizantes.
Te puede interesar
El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York
Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.
Al menos 90 muertos por el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
Las lluvias torrenciales arrasaron pueblos enteros en la isla de Cebú y dejaron miles de desplazados. Las autoridades calificaron la situación como “sin precedentes”.
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.