Salta08/06/2022

La defensa de la médica denunciada por mala praxis acusó una operación de prensa en su contra

El abogado José Luis Valle confirmó que la querella está representada por la directora del Boletín Oficial.

José Luis Valle, senador mandato cumplido, es el abogado de Norma Beatriz Brandoni, la médica denunciada por mala praxis por la muerte de María Cristina Ulibarri, ocurrida en abril de 2018.

Confirmó que la querella cuenta con la representación de los abogados Victoria Restom (directora del Boletín Oficial) y Anuch (antes Carlos Saravia, director del EnReSP), del estudio Anuch, Saravia, Restom & Asociados, y se refirió a los alcances de la ley que limita el ejercicio profesional a quienes ocupan determinado cargo público como ser legisladores, secretarios de Estado y ministros.

Indicó que el espíritu de la ley era evitar que el funcionario incida sobre los jueces y remarcó que “no se ha cumplido muchas veces” dado que hay casos en que secretarios legislativos ejercen, por ejemplo.

“No compartí porque no se resuelve la cuestión impidiéndole al abogado que tiene una función pública que ejerza”, agregó al respecto y destacó: “La ley partía de la idea de que todos los jueces eran permeables, cosa que no comparto. Si esto es así, para qué tenemos la división de poderes”.

Sobre el caso en cuestión, consideró que “se advierte un gran operativo de prensa de parte de la familia querellante”. “Ayer mismo manifestó que había estado en contacto con la gente de canal 13, de Buenos Aires. Es toda una labor de prensa a los fines de colocar a la doctora Brandoni como una persona que ha cometido un delito aberrante, que debe ser condenada, y pagar una suma sideral en concepto de indemnización”, analizó.

Y subrayó luego: “Vamos a ir demostrando que no es así. La doctora Brandoni es una excelente profesional, ha trabajado a conciencia y sobre la base de un aporte médico o una situación triste, dolorosa que, por lo menos, no merece ese tratamiento descalificativo permanente al que se la ha sometido”.

En este punto, aseguró que el centro médico Santa Agatha “no solamente está habilitado sino que la doctora está plenamente capacitada y ha realizado esta terapia del dolor por más de 20 años”. “Nunca tuvo un incidente de esta naturaleza. La descalificación apunta a generar una imagen ante la sociedad y la justicia de que la doctora es responsable de este suceso nefasto, cuando sabemos que para nada incurrió en algún incumplimiento a lo que significa el arte de curar”, afirmó el abogado.

Cabe recordar que pese a que en su momento se desmintió, se confirmó que el abogado Anuch es, a su vez, abogado del Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC).

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.