El ejemplo de Bangladesh en la mayor participación de mujeres en puestos gerenciales
La Cámara de Diputados de Salta aprobó una declaración solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que implemente políticas públicas que promuevan mayor participación de las mujeres en los puestos gerenciales y directivos de las empresas salteñas.
“Una política de estado eficiente es cuando se logra insertar el rol de la mujer a nivel de equidad e igualar en los eslabones científicos, culturales, educativos y económicos”, indicó la diputada Isabel De Vita durante el tratamiento del proyecto.
La legisladora capitalina citó el ejemplo del emprendedor social, banquero, y líder social bangladesí Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz por desarrollar el Banco Grameen y ser el desarrollador de los conceptos de microcréditos dirigidos a emprendedores muy pobres para calificar a un crédito en un banco tradicional.
“Yunus ha podido demostrar que delegando el aporte de microcréditos a casi un 94 por ciento de mujeres, ellas eficientaron ese ingreso, devolvieron el préstamo y pudieron ser exitosas. Eso quedo como un sello en un lugar de tanta pobreza como Bangladesh, se puede salir de la pobreza pero hay que abrir el abanico de la redistribución y hay que dar roles en la sociedad a la mujer líder, empresaria”, dijo la legisladora.
Finalmente, consideró que proyectos como los que se aprobaron, son pasos adelante y aseguró que se deben dar pasos adelantes para que las políticas sociales sean integradoras y el rol de la mujer sea ocupado.
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.