El ejemplo de Bangladesh en la mayor participación de mujeres en puestos gerenciales
La Cámara de Diputados de Salta aprobó una declaración solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que implemente políticas públicas que promuevan mayor participación de las mujeres en los puestos gerenciales y directivos de las empresas salteñas.
“Una política de estado eficiente es cuando se logra insertar el rol de la mujer a nivel de equidad e igualar en los eslabones científicos, culturales, educativos y económicos”, indicó la diputada Isabel De Vita durante el tratamiento del proyecto.
La legisladora capitalina citó el ejemplo del emprendedor social, banquero, y líder social bangladesí Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz por desarrollar el Banco Grameen y ser el desarrollador de los conceptos de microcréditos dirigidos a emprendedores muy pobres para calificar a un crédito en un banco tradicional.
“Yunus ha podido demostrar que delegando el aporte de microcréditos a casi un 94 por ciento de mujeres, ellas eficientaron ese ingreso, devolvieron el préstamo y pudieron ser exitosas. Eso quedo como un sello en un lugar de tanta pobreza como Bangladesh, se puede salir de la pobreza pero hay que abrir el abanico de la redistribución y hay que dar roles en la sociedad a la mujer líder, empresaria”, dijo la legisladora.
Finalmente, consideró que proyectos como los que se aprobaron, son pasos adelante y aseguró que se deben dar pasos adelantes para que las políticas sociales sean integradoras y el rol de la mujer sea ocupado.
Te puede interesar
Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.