Auditoría General de la Provincia: “Las últimas designaciones van en contra de la Constitución”
Ayer, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas interpusieron una acción de inconstitucionalidad por los nombramientos de Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray.
Las designaciones de Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray en la Auditoría General de la Provincia están en el centro de la escena otra vez, ya que el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas interpusieron un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte de Justicia. La demanda fue presentada bajo el patrocinio del abogado, Sebastián Espeche, quien aseguró que "estas designaciones van en contra de la Constitución".
Por Aries, Espeche explicó que el 31 de marzo pasado fueron designados dos auditores en la Auditoría General de la Provincia y señaló que esto va en contra del procedimiento constitucional actual, ya que el proceso de selección se realizó con el sistema viejo establecido en la Constitución. “El 16 de diciembre de 2021 se sanciona la reforma constitucional y establece un procedimiento distinto”, recordó.
En este sentido, Espeche indicó que esto fue advertido por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, pero la Cámara de Senadores de la Provincia “hizo caso omiso a estas advertencias y siguió adelante con los nombramientos”. “El Consejo y el Colegio recurrieron a la Corte de Justicia de Salta, mediante una acción de inconstitucionalidad, solicitando la nulidad de estos nombramientos”, profundizó.
Además, dijo que Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray son abogados y señaló que al menos uno de ellos debía ser un profesional economista, licenciado en administración o contador público. “Son nueve jueces y va a depender de cada juez la agilidad que le den a la acción de inconstitucionalidad”, argumentó.
“Entendemos que las designaciones han sido en contra de la Constitución de la Provincia de Salta y que todos los actos que se emitan con la firma de estos dos auditores van a ser nulos”, comentó y finalizó diciendo que los jueces de la Corte de Justicia deben darle una pronta resolución a esto “para darle seguridad jurídica a todos los actos de Gobierno”.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.