Nuevo régimen de hidrocarburos: “Esperemos que genere inversiones en la Cuenca Norte”, dijo Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz estuvo presente en el acto en el que el presidente Alberto Fernández firmó el decreto para la creación de un régimen especial de acceso a divisas que incrementen el desarrollo del sector hidrocarburífero de Argentina.
”Se contempló en la iniciativa incentivos especiales para la Cuenca norte y esperamos que genere inversiones para este sector clave para el país”, dijo el Gobernador de Salta al remarcar la importancia de trabajar conjuntamente en políticas públicas que apuntalen el desarrollo del sector hidrocarburífero.
Junto a sus pares de las otras provincias productoras de petróleo y gas, empresarios y trabajadores del sector, Sáenz consideró que “se ha contemplado en esta iniciativa incentivos especiales para la Cuenca norte y esperamos que genere inversiones para este sector clave del país”.
Además, el mandatario expresó su acompañamiento al decreto de necesidad y urgencia presidencial para incentivar la producción de petróleo y gas, flexibilizar el acceso a dólares para las empresas petroleras y de esta forma escalar la producción en un sector clave para el ordenamiento macroeconómico
En este sentido, el Gobernador afirmó que se seguirá trabajando de manera conjunta “en políticas públicas que permitan apuntalar el desarrollo del sector hidrocarburífero”, en la consideración de que Salta es una de las 10 provincias argentinas productoras de gas y petróleo.
A través de un decreto presidencial que se publicará en las próximas horas, se creará un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Petróleo (RADPIP); un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Gas Natural (RADPIGN); y un Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera (RPEPNIH)
Te puede interesar
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.