Salta18/05/2022

“No puede ser que nos roben a las hermanas Carmelitas y a nuestro Convento”

El sacerdote Oscar Ossola dijo que el problema detrás de la denuncia es el pedido de las monjas de abandonar la orden y ser parte de la Fundación de María Livia Obeid.

Por Aries, el cura párroco de la Iglesia "San Lorenzo Mártir", Oscar Ossola, dijo que el objetivo de las Iglesia salteña es evitar que la Fundación de María Livia y Carlos Obeid se “robe” a las hermanas Carmelitas y al Convento San Bernardo.

“No podemos ser tan ingenuos, el problema es que las hermanas quieren dejar de ser Carmelitanas por seguir a esta comunidad, no puede ser que nos roben a las hermanas y el predio del Convento” dijo el sacerdote.

Ossola agregó que la razón de la denuncia por violencia es el conflicto de la pertenencia de las monjas del convento a la iniciativa laica, y que si existió violencia de género por parte de Monseñor Mario Cargnello deben tomarse las medidas correspondientes.

El sacerdote dijo que la iglesia de Salta nunca buscó vincularse a un movimiento económico y que si esta vez se involucraron fue la posesión de las Carmelitas.

“No queremos perder a nuestras hermanas Carmelitas y no queremos que un predio de media manzana a tres cuadras de la Plaza 9 de Julio, de la noche de la mañana, de la orden carmelitana pase a ser de una Fundación donde la presidenta es María Livia y el marido y la familia forman parte” apuntó Ossola.

El cura detalló que hecho de violencia que se le adjudica a Monseñor Cargnello fue una “escena armada” en el velatorio de la una monja, donde las hermanas filmaron al obispo negarse a la presencia de la imagen de la Virgen del cerro.

Te puede interesar

Taxis y remises: vehículos con hasta 15 años de antigüedad podrán incorporarse al sistema

Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.

Colocarán placas con inscripción en braille en paradores de colectivo

La directora de Discapacidad de la Municipalidad, Tania Saravia, informó que se prevé instalar 50 por mes, hasta terminar el año. Las primeras se colocaron en paradores de avenidas Bicentenario y San Martín.

El 8 de octubre será el Día Municipal de la Dislexia

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que declara los 8 de octubre de cada año como el Día Municipal de la Dislexia. Se capacitará a docentes sobre este trastorno del aprendizaje.

Inauguraron un anfiteatro en el Cerro Aladelta en homenaje a Las Voces de Orán

Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos. Lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.

Avanzan las obras de ampliación del Hospital San Bernardo

"Estamos en la parte crítica, en la estructura principal que ya se está alzando, y ya hemos finalizado la parte administrativa. En abril o mayo comenzará la nueva etapa correspondiente al área de esterilización", detallaron.

Inversión minera: Potasio y Litio de Argentina impulsa desarrollo en Los Andes

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.