Vertedero San Javier: Concejales denuncian que los residuos de Salta Separa "van todos al mismo lugar"
La Comisión de Medio Ambiente recorrió el Vertedero San Javier y observó que los residuos “van todos al mismo lugar”, por lo que proponen poner en funcionamiento el Módulo N°4.
Por Aries, el concejal capitalino, Alberto Salim manifestó que tras una visita de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante al Vertedero San Javier, se detectaron diversas "anomalías" en su funcionamiento.
La falla más importante, remarcó Salim, es que los residuos separados por el plan Salta Separa son acumulados en el mismo sector, dejando sin efecto la colaboración de los salteños en el plan Salta Separa.
“Hay un contrato carísimo para el municipio y hay una falla total del sistema, yo pensaba que la diferenciación hacía que los secos iban a una planta específica, no, todo va a al mismo sector, de nada sirve que el vecino separe y después se mezcle” dijo el concejal de la UCR.
Ante la situación, el pedido es que se disponga para su funcionamiento el Módulo N°4, ya que el Módulo N°1 se encuentra colmado.
“El Módulo N°1 está totalmente colapsado, es un foco infeccioso para los trabajadores y los vecinos de la zona” apunto Salim. La propuesta en este sentido, manifestó, es cerrar el Módulo N°1 y dividir la trinchera N°4 en dos sectores, uno para los residuos secos y otro para los húmedos. Sin embargo, aseguró que Agrotécnica Feuguina les expresó que faltan elementos de seguridad para disponer del nuevo módulo.
Detalló también el vertedero presenta la falta de alambrado perimetral en un sector y eso permite el ingreso incontrolado de personas ajenas. Agregó que desde la empresa justificaron que la situación se debe al vandalismo en la zona.
Te puede interesar
Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.