Concejales advierten que la Municipalidad quiere un “cheque en blanco”
La Intendenta Bettina Romero se reunió con concejales y pidió el aval para tomar deuda para obras de infraestructura pero los ediles advirtieron que “no hay ningún proyecto ni detalle de qué se quiere hacer”.
La jefa comunal capitalina, Bettina Romero, encabezó una reunión con los concejales para solicitar avales para tomar un crédito y realizar obras de infraestructura. Sin embargo, en el segundo encuentro no hubo acuerdo porque el Ejecutivo no presentó ningún plan de obras, monto del crédito ni cómo se pegará la deuda.
El concejal del PRO, Jose Gauffin, afirmó que no hay ninguna previsión de lo que pretende hacer la Municipalidad con la toma de deuda y que son sólo palabras en el aire. “No hay nada escrito, sólo se presentó una placa”, afirmó el edil.
En este sentido, reconoció que la ciudad necesita obra pública pero afirmó que no está claro qué se pretende realizar. “sólo se entiende que quieren tomar deuda, y por Carta Orgánica podrían llegar a tomar 3.500 millones de pesos pero no sabemos para qué”, destacó.
Te puede interesar
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.