El Mundo30/04/2022

Corea del Norte podría hacer uso "preventivo" de armas nucleares contra fuerzas hostiles

La agencia noticiosa estatal KCNA, informó que Kim Jong Un dijo a altos cargos militares que para "mantener la superioridad absoluta" de las fuerzas armadas norcoreanas, el país deberá poder "contener y frustrar preventivamente todos los intentos peligrosos y acciones amenazantes (...) de ser necesario".

Pyongyang deberá continuar construyendo su propio arsenal para tener un "músculo militar abrumador que ninguna fuerza en el mundo pueda provocar", agregó el líder norcoreano, reportó AFP.

El lunes último, durante un desfile militar, Kim aseguró que podría usar el arsenal atómico si su país viera amenazados sus "intereses fundamentales".

Kim se reunió con el alto mando militar para exaltar su trabajo en el desfile del lunes, que conmemoró el 90 aniversario de las fuerzas armadas del país y permitió mostrar sus más poderosos misiles balísticos intercontinentales (ICBM).

Pese a las sanciones, Corea del Norte insistió en su modernización militar, con una serie de pruebas de armas prohibidas realizadas este año mientras ignora las ofertas estadounidenses de conversar.

Pyongyang probó en marzo un ICBM a pleno alcance por primera vez desde 2017, e imágenes satelitales han indicado actividad en un sitio de pruebas nucleares.

La serie de pruebas se dio en momentos en que el presidente electo surcoreano, Yoon Suk-yeol, se prepara para asumir el poder, con lo que se espera sea una línea más dura hacia Pyongyang.

Analistas dicen que las advertencias de Kim indican que no está abierto al diálogo con el futuro gobierno en Seúl.

"Las declaraciones de Kim demuestran que no tiene interés en relacionarse con la próxima administración de Yoon en Corea del Sur ni en hablar de desnuclearización con Estados Unidos", según Leif-Eric Easley, profesor de estudios internacionales de la Universidad Ewha de Seúl.

Te puede interesar

“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés

Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.

Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.