Salta27/04/2022

El Concejo exige que la concesión del crematorio tenga el carácter de servicio público

El Concejo Deliberante de Salta aprobó una resolución para que el Ejecutivo municipal adecúe en un plazo de 30 días, la concesión del servicio funerario y crematorio a la empresa Pieve Salud, entendiendo que no surge de la misma que se trate de un servicio público.

Para tal efecto, los concejales se apoyaron en los artículos 102 y 103 de la Carta Municipal y lo dispuesto en la Ordenanza N° 15.593, de adhesión al Sistema de Contrataciones de la provincia de Salta, Ley Nº 8.072. 

La iniciativa fue elaborada por los miembros de la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones. Su presidente, el concejal José García, resaltó durante el tratamiento del Proyecto que la redacción fue el resultado de las reuniones ampliadas que mantuvieron los legisladores con funcionarios municipales.

Durante el tratamiento del proyecto, la concejal Agustina Álvarez indicó que de ninguna manera están “en contra de la inversión privada, ni de que los servicios públicos se presten de manera indirecta, pero sí a favor de dejar en claro que somos un órgano que se encarga de controlar al Ejecutivo Municipal”. 

Por su parte, el concejal radical Alberto Salim planteó disidencias con la iniciativa señalando que “lo que se tiene que hacer es directamente declarar nula la Resolución que otorga la concesión”.

“El servicio de cremación es un servicio público y tenía que haber sido tratado en tal sentido”, dijo el edil citando el artículo 102 de la Carta Municipal y aclarando que “no puede ser una resolución la que determine una concesión.

Ante ello, sostuvo que “ninguna concesión de servicios públicos en la Capital se hizo por 35 años, ni siquiera por la mitad de ese tiempo. Directamente hay que declararla nula a esa resolución”.

Te puede interesar

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.