Política27/04/2022

Pichetto pidió la unidad de JxC y aseguró que competirá con Peronismo Republicano en las PASO

El Auditor General de la Nación exhibió su preocupación por la interna opositora durante una jornada de la Confederación de Trabajadores y Empleadores. Qué se habló en el “salón de los Halcones”

Miguel Ángel Pichetto, titular de la Auditoría General de la Nación (AGN) y líder de Peronismo Republicano, aseguró hoy en un evento sindical realizado en un hotel porteño que “si en JxC hay primarias, vamos a discutir las candidaturas”. El ex senador manifestó su “preocupación” por las discusiones internas que atraviesa la coalición opositora y exigió que ordenen el espacio de cara a las elecciones ejecutivas del año que viene. “Tenemos que unificar liderazgos. Es imprescindible un programa y un equipo de Gobierno”, exhortó el auditor general.

Las declaraciones de Pichetto fueron durante una jornada que organizó la Confederación de Trabajadores y Empleadores (CTE) sobre lo que denominan “nuevo modelo sindical empresario”. La CTE es liderada por el dirigente y bioquímico Marcelo Peretta, titular del Sindicado de Farmacéuticos y Bioquímicos, y surgió hace un año y medio con el padrinazgo de titular de la AGN y Patricia Bullrich. El evento se realizó en el Hotel Abasto, ubicado en la calle Corrientes al 3190 de la Ciudad.

“Tenemos que construir una coalición de gobierno que pueda llevar adelante cambios democráticos, basado en el trabajo y no en los planes”, enfatizó Pichetto en otra parte de su disertación. Además de Peretta, el anfitrión, el neuquino estuvo acompañado en el escenario por Dante Camaño, titular de la seccional Capital del sindicato de Gastronómicos, Omar Yasin, representante de Abogados, y Facundo Lancioni, secretario general del Sindicato de Educadores de CABA.

Peretta le confirmó a este medio que la presidenta del PRO y Mauricio Macri estaban invitados pero no pudieron asistir. La lista de los presentes la completaron dirigentes como Ramón Puerta, ex gobernador de Misiones y ex senador y embajador en España, Miguel Ángel Toma, ex diputado nacional y ex titular de la SIDE, Cyntia Lesz, líder de Nueva Agrupación del Seguro; en tanto que Florencia Arietto y Verónica Razzini, del Movimiento Anti bloqueo y Anti piquetero, estaban convocadas pero no pudieron asistir.

La jornada sindical también realizó un homenaje a Gerónimo Momo Venegas, líder histórico de la UATRE, fallecido en 2017, quien fuera cercano a Mauricio Macri.

Pichetto fue el orador principal de la jornada y quien cerró el evento. “Sé que todos queremos escuchar a Miguel”, dijo entre risas el gastronómico Camaño y apuró su discurso para dar paso al Auditor General. El salón en donde se realizó el encuentro estaba colmado de dirigentes y miembros de los sindicatos que integran el CTE, que aplaudieron en varias ocasiones la alocución del ex senador. “No hay que enriquecer a los gerentes de la pobreza, como los (Juan) Grabois y los (Emilio) Pérsico de la vida. Ellos son los que financian a los grupos que cortan la calle”, disparó.

El evento fue convocado bajo el lema de “nuevo modelo sindical empresario” y en ese eje los oradores expusieron sobre temas como las “buenas prácticas sindicales, reingeniería empresaria y reforma impositiva y laboral”. Pichetto apoyó esas ideas, llamó a “modernizar” el sindicalismo y sostuvo que “el debate es capitalismo contra pobrismo”. Un tema presente en el evento fue el impuesto a la Renta Inesperada que anunció la semana pasa el ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al presidente la Nación, Alberto Fernández. “No se les cae una idea”, lanzó Pichetto contra el Gobierno y sostuvo que ese tributo “va a generar más inflación”.

En relación a la interna en el oficialismo, el ex senador interpeló al auditorio con una versión que llamó la atención de los presentes sobre el ataque al despacho en el Senado de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el 10 de marzo, cuando se trataba el acuerdo con el FMI en Diputados. “¿Quiénes tiraron las piedras en el Congreso? ¿Quién los mandó a tirar piedras al Senado?”, interpeló Pichetto y sugirió: “Hay que mirar para adentro del Gobierno, en el debate de la interna. Eso va por ahí”. Inmediatamente, el cuchicheo sobre esas declaraciones rompió el silencio en el salón.

Infobae

Te puede interesar

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.

Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC

El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".