Política25/04/2022

Calabró puso en dudas su propio proyecto sobre colegiatura de comunicadores 

El senador provincial de La Caldera habló por Aries sobre su proyecto de ley para crear el Colegio de profesionales de la comunicación social y profesiones afines y dijo que se trata de la inquietud de un grupo de comunicadores. 

A fines de marzo, Calabró presentó el proyecto en el Senado y no pudo sostener argumentos tales como que una matriculación podría habilitar arbitrariedades contra la libertad de prensa, a partir de lo dispuesto por una institución o por el poder político mediante el bloqueo de una matrícula.

Manifestó que “el espíritu del proyecto es colegiar a los comunicadores para que se suban al tren de la movilidad social ascendente para que puedan acceder a un plan de vivienda y tener obra social, sabemos que muchos trabajadores traban en negro”. No obstante, lo indicado por el legislador no está contemplado en el articulado de su iniciativa.

Ante el planteo sobre lo planteado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organismo que en el año 1985 calificó a la colegiación como incompatible con la libertad de expresión, el senador dijo que “si se involucra a todos quizás sí se puede entender que se está coartando la libertad de expresión”.

“Si alguno quiere quedar afuera que no lo hagan, los proyectos muchas veces son disparadores”, indicó y añadió que “quizás termine siendo una asociación” y si no sirve el proyecto caducará.

Finalmente, Calabró prometió que habrá plenarios para analizar la iniciativa y aseguró que no hay apuro en su tratamiento.

Te puede interesar

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.