Política25/04/2022

Calabró puso en dudas su propio proyecto sobre colegiatura de comunicadores 

El senador provincial de La Caldera habló por Aries sobre su proyecto de ley para crear el Colegio de profesionales de la comunicación social y profesiones afines y dijo que se trata de la inquietud de un grupo de comunicadores. 

A fines de marzo, Calabró presentó el proyecto en el Senado y no pudo sostener argumentos tales como que una matriculación podría habilitar arbitrariedades contra la libertad de prensa, a partir de lo dispuesto por una institución o por el poder político mediante el bloqueo de una matrícula.

Manifestó que “el espíritu del proyecto es colegiar a los comunicadores para que se suban al tren de la movilidad social ascendente para que puedan acceder a un plan de vivienda y tener obra social, sabemos que muchos trabajadores traban en negro”. No obstante, lo indicado por el legislador no está contemplado en el articulado de su iniciativa.

Ante el planteo sobre lo planteado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organismo que en el año 1985 calificó a la colegiación como incompatible con la libertad de expresión, el senador dijo que “si se involucra a todos quizás sí se puede entender que se está coartando la libertad de expresión”.

“Si alguno quiere quedar afuera que no lo hagan, los proyectos muchas veces son disparadores”, indicó y añadió que “quizás termine siendo una asociación” y si no sirve el proyecto caducará.

Finalmente, Calabró prometió que habrá plenarios para analizar la iniciativa y aseguró que no hay apuro en su tratamiento.

Te puede interesar

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?

En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.

Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones

El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.