Política25/04/2022

Calabró puso en dudas su propio proyecto sobre colegiatura de comunicadores 

El senador provincial de La Caldera habló por Aries sobre su proyecto de ley para crear el Colegio de profesionales de la comunicación social y profesiones afines y dijo que se trata de la inquietud de un grupo de comunicadores. 

A fines de marzo, Calabró presentó el proyecto en el Senado y no pudo sostener argumentos tales como que una matriculación podría habilitar arbitrariedades contra la libertad de prensa, a partir de lo dispuesto por una institución o por el poder político mediante el bloqueo de una matrícula.

Manifestó que “el espíritu del proyecto es colegiar a los comunicadores para que se suban al tren de la movilidad social ascendente para que puedan acceder a un plan de vivienda y tener obra social, sabemos que muchos trabajadores traban en negro”. No obstante, lo indicado por el legislador no está contemplado en el articulado de su iniciativa.

Ante el planteo sobre lo planteado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organismo que en el año 1985 calificó a la colegiación como incompatible con la libertad de expresión, el senador dijo que “si se involucra a todos quizás sí se puede entender que se está coartando la libertad de expresión”.

“Si alguno quiere quedar afuera que no lo hagan, los proyectos muchas veces son disparadores”, indicó y añadió que “quizás termine siendo una asociación” y si no sirve el proyecto caducará.

Finalmente, Calabró prometió que habrá plenarios para analizar la iniciativa y aseguró que no hay apuro en su tratamiento.

Te puede interesar

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.