Política22/04/2022

Cerruti dijo que la situación en Venezuela está mejorando y Human Rights Watch le contestó: “¿En qué planeta vive?”

El presidente Alberto Fernández había dicho que los problemas de Derechos Humanos en ese país “se han ido disipando” y la portavoz presidencial respaldó hoy esa postura. También defendió la abstención de Argentina ante la suspensión de Rusia como observador permanente en la OEA

La decisión del presidente Alberto Fernández de normalizar relaciones diplomáticas con la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela fue eje de consultas a la portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa semanal.

La funcionaria defendió la decisión del Gobierno y planteó: “Evidentemente la situación en Venezuela está cambiando”. Sus dichos generaron una rápida reacción de Tamara Taraciuk, directora de Human Rights Watch: “¿En qué planeta vive?”.

Cerruti también manifestó que “no tiene sentido seguir hablando y haciendo algunas críticas que se venían haciendo. Recientemente ha habido elección elecciones en algunos distritos en los cuales el partido de gobierno perdió. Difícil hablar de un gobierno donde no existe la democracia, cuando el oficialismo pierde las elecciones”.

Taraciuk agregó en su cuenta de Twitter una serie de consideraciones para explicar la visión de la organización que preside. Detalla allí los tuis que ya había publicado el lunes pasado donde explica que “expertos independientes de la ONU documentaron que la justicia venezolana no solo no investiga delitos y abusos sino que es cómplice de ellos”, consigna que “hoy hay más de 240 presos políticos” y también menciona la emergencia humanitaria derivada de la situación económica, el éxodo de más de 6 millones de personas y la expulsión de los observadores internacionales que en noviembre de 2021 no pudieron supervisar los comicios.

La portavoz presidencial también remarcó que “el Presidente habló de este tema con (Michelle) Bachelet, con el presidente de Canadá, Trudeau, y con Gabriel Boric sobre este tema” y que “el gobierno argentino sostiene como política internacional que no es excluyendo ni sancionando como se solucionan los problemas” de esos países, sino

El presidente Alberto Fernández había anunciado el lunes durante la visita de su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, en la Casa Rosada, la intención de reanudar el vínculo diplomático con Venezuela a través del acuerdo entre los países de América Latina nucleados en la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). La iniciativa desató las críticas de organismos internacionales de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rigths Watch y también de miembros de la oposición a Maduro, como el presidente encargado de ese país, Juan Guaidó.

Infobae

Te puede interesar

Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".

Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"

El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales