Crearon un concurso literario para visibilizar escritores salteños
La actividad se realizará una vez por año y los cuentos seleccionados serán publicados.
En Un Concejo Más Cerca Tuyo, en concejal del bloque Juntos por el Cambio +, presidente de la comisión del Cultura Educación y Prensa, integra la Comisiones de Deportes, Asuntos Vecinales, y de Mujer y Juventud, Pablo López destacó que la creación de concurso literario Luis Clemente D´Jallad permitirá visibilizar y potenciar a los escritores salteños.
La iniciativa propone la realización de un concurso de cuentos donde se seleccionarán 15 producciones para generar una antología que se publicará. La intención es realizar una edición por año.
“Es un espacio para que podamos encontrar los nuevos Dávalos, Castilla, y María Belén Alemán, tenemos muchas ansias de encontrar muy buenos escritores salteños en estas tierras”, concluyó el legislador.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.