El Mundo04/04/2022

Polémico tuit del Papa Francisco sobre los refugiados ucranianos

El Papa dijo que miles debieron huir por la invasión rusa, pero lo relativizó al compararlo con otras crisis migratorias. Mirá el tut.

El papa Francisco comparó este domingo a las personas que huyen desesperadamente de Ucrania por la barbarie de la guerra que lanzó Rusia, con los individuos que deben dejar su país por otro tipo de crisis que no detalló. El comentario lo hizo el pontifice argentino con un tuit en el cual marcó esas semejanzas que llamaron la atención de los observadores porque parecía relativizar la relevancia de la tragedia ucraniana.

"Miles de personas se han visto obligadas a huir de Ucrania a causa de la guerra, pero muchos también se han visto obligados a abandonar su tierra natal en Asia, Africa y América. Mis pensamientos y oraciones están con todos ellos", fueron las palabras que el papa Francisco publicó en su cuenta de Twitter.

El papa Francisco ha sido cuestionado porque desde el inicio de la guerra ha hecho comentarios llamando a la paz, pero en ningún momento cito al autócrata ruso Vladimir Putin que ordenó la invasión del país vecino, ni a Rusia

En estas horas de regreso de su visita a Malta, el Papa aseguró que la Santa Sede está haciendo todo lo posible para que cese la guerra en Ucrania y que, entre otras cosas, se encuentra la posibilidad de su viaje a Kiev Pero al mismo tiempo aclaró que quizá no sea conveniente hacerlo, segun dijo en una breve rueda de prensa durante el vuelo de regreso a Roma.

"Toda la parte diplomática del Vaticano está haciendo lo posible, y no todas las acciones se pueden publicar por prudencia. Pero estamos al límite de lo posible y entre estas posibilidades está el viaje a Kiev", tras la invitación del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

"La disponibilidad siempre existe. Yo dije que sí, está sobre la mesa, pero no sé si podrá hacer y si es conveniente hacerlo o si no conviene hacerlo o debo hacerlo. Está todo en el aire", acotó.

Francisco adelantó que en lo que sí se está trabajando es en una posible reunión con el patriarca ruso Kiril, cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa y que podria tener lugar en Medio Oriente, después de que ambos lideres religiosos conversaran hace algunos días. El patriarca Kiril mantiene una posición de apoyo a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Corea del Norte instaló una base nuclear cerca de China con misiles intercontinentales

La instalación de Sinpung-dong, no declarada oficialmente, albergaría entre seis y nueve ICBM capaces de alcanzar EE.UU., según un informe del CSIS.

Rusia bombardeó Ucrania con más de 600 drones y misiles

Los ataques alcanzaron ciudades como Lviv, Mukachevo y Lutsk. Además, el jefe de la administración militar regional, Maksym Kozytskyi, confirmó que “decenas de edificios residenciales resultaron dañados”.

El Huracán Erin mantiene en alerta la costa este de Estados Unidos

Con vientos de 155 km/h y marejadas peligrosas, autoridades advierten sobre corrientes de resaca y posibles inundaciones en Carolina del Norte y Virginia.

Maduro amenazó con cárcel a todo extranjero que ingrese a Venezuela sin autorización

La advertencia se produce en medio del despliegue de buques de guerra estadounidenses frente a las costas venezolanas y la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por la captura del dictador Nicolás Maduro.

Una mujer mató a su esposo enfermo y a sus dos hijos en EEUU

Emily Long se quitó la vida tras el brutal ataque a tiros contra su familia. En la casa también se encontraba la hija menor de la pareja, una nena de tres años, que resultó ilesa.

Colapso el techo en un festival de cerveza en China: dos muertos y más de 50 heridos

La Oficina de Emergencias de Mianzhu intervino de inmediato, aunque la investigación sobre las causas continúa abierta.