Política10/03/2022

“La vicepresidenta deberá buscar los consensos en el Senado”

La portavoz del Gobierno dijo que esperan que la Cámara Alta sancione en el menor tiempo posible el acuerdo con el FMI

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, aseguró este jueves que la vicepresidenta Cristina Kirchner tendrá la misión de buscar consensos en el Senado para lograr la aprobación final del acuerdo con el FMI.

Consultada por la periodista Luciana Gesto en la habitual conferencia de prensa semanal sobre el rol que había tenido Cristina Kirchner en las negociaciones con la oposición realizadas esta semana, Cerruti contestó: “La vicepresidenta es la presidenta del Senado, con lo cual los consensos se deberán buscar en el Senado en el momento que llegue la media sanción de Diputados”.

“En este momento, esa búsqueda de consenso estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, del presidente de nuestro bloque y de los presidentes de los bloques de la oposición que trabajaron mancomunadamente”, agregó.

Ante una repregunta, Cerruti agregó: “Esperamos que la posibilidad de acuerdo se sostenga en el Senado y logremos tener la mejor ley en el menor tiempo posible”.

Respecto a los sectores del Frente de Todos que buscan perjudicar al presidente Fernández al oponerse al acuerdo, le consultaron sobre la postura de CFK. “La vicepresidenta no tiene un espacio en particular, es la líder histórica de una enorme cantidad de argentinos que nos reenamoramos de la política durante su gobierno y el de Néstor Kirchner. Cristina tiene una dimensión histórica que no se pone en juego en una votación y el Presidente cree que cada uno tiene derecho a expresar su opinión”-

“A veces se encuentran consensos y acuerdos y otras veces se respeta a los que no piensan igual que uno. Vamos a seguir trabajando con la misma vocación de encontrar acuerdos hacia adentro de las fuerza política como hacia afuera, para gobernar en conjunto”, concluyó.

Esta tarde, la Cámara de Diputados votará un proyecto de ley que avala los aspectos financieros de la negociación del Gobierno con el Fondo Monetario. Tras un acuerdo sellado anoche, se modificó la redacción original del proyecto y se excluyó de la votación al programa económico que la Casa Rosada se instrumentó a implementar para cumplir con el nuevo programa de facilidades extendidas acordado con el organismo multilateral de crédito.

Hasta el momento es una incógnita cómo votarán los legisladores que responden a Máximo Kirchner. Tampoco se conoce cuál es la posición de Cristina Kirchner, que no se ha expresado públicamente sobre el entendimiento alcanzado con el FMI.

El Gobierno necesita la aprobación de la ley cuanto antes para recibir una primera partida de fondos que le permitan cumplir con un vencimiento previsto a fines de marzo y evitar así el temido default.

Infobae

Te puede interesar

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei

El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.