Política10/03/2022

“La vicepresidenta deberá buscar los consensos en el Senado”

La portavoz del Gobierno dijo que esperan que la Cámara Alta sancione en el menor tiempo posible el acuerdo con el FMI

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, aseguró este jueves que la vicepresidenta Cristina Kirchner tendrá la misión de buscar consensos en el Senado para lograr la aprobación final del acuerdo con el FMI.

Consultada por la periodista Luciana Gesto en la habitual conferencia de prensa semanal sobre el rol que había tenido Cristina Kirchner en las negociaciones con la oposición realizadas esta semana, Cerruti contestó: “La vicepresidenta es la presidenta del Senado, con lo cual los consensos se deberán buscar en el Senado en el momento que llegue la media sanción de Diputados”.

“En este momento, esa búsqueda de consenso estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, del presidente de nuestro bloque y de los presidentes de los bloques de la oposición que trabajaron mancomunadamente”, agregó.

Ante una repregunta, Cerruti agregó: “Esperamos que la posibilidad de acuerdo se sostenga en el Senado y logremos tener la mejor ley en el menor tiempo posible”.

Respecto a los sectores del Frente de Todos que buscan perjudicar al presidente Fernández al oponerse al acuerdo, le consultaron sobre la postura de CFK. “La vicepresidenta no tiene un espacio en particular, es la líder histórica de una enorme cantidad de argentinos que nos reenamoramos de la política durante su gobierno y el de Néstor Kirchner. Cristina tiene una dimensión histórica que no se pone en juego en una votación y el Presidente cree que cada uno tiene derecho a expresar su opinión”-

“A veces se encuentran consensos y acuerdos y otras veces se respeta a los que no piensan igual que uno. Vamos a seguir trabajando con la misma vocación de encontrar acuerdos hacia adentro de las fuerza política como hacia afuera, para gobernar en conjunto”, concluyó.

Esta tarde, la Cámara de Diputados votará un proyecto de ley que avala los aspectos financieros de la negociación del Gobierno con el Fondo Monetario. Tras un acuerdo sellado anoche, se modificó la redacción original del proyecto y se excluyó de la votación al programa económico que la Casa Rosada se instrumentó a implementar para cumplir con el nuevo programa de facilidades extendidas acordado con el organismo multilateral de crédito.

Hasta el momento es una incógnita cómo votarán los legisladores que responden a Máximo Kirchner. Tampoco se conoce cuál es la posición de Cristina Kirchner, que no se ha expresado públicamente sobre el entendimiento alcanzado con el FMI.

El Gobierno necesita la aprobación de la ley cuanto antes para recibir una primera partida de fondos que le permitan cumplir con un vencimiento previsto a fines de marzo y evitar así el temido default.

Infobae

Te puede interesar

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.