El Mundo09/03/2022

Las fuerzas de Putin bombardearon un hospital infantil en Mariúpol

Ucrania denunció el ataque y dijo que “la destrucción es enorme”. Kiev y Moscú habían acordado la apertura de nuevos corredores humanitarios.

Tras las negociaciones en Bielorusia, se acordó la habilitación de seis corredores humanitarios para evacuación de ciudades bajo ataque, para que las personas asediadas por los bombardeos rusos puedan ponerse a salvo.

En la víspera, unas 7.000 personas pudieron utilizar las rutas de salida desde Sumy, ciudad cercana a la frontera con Rusia. Sin embargo no se respeto el alto del fuego para los corredores y un hospital infantil en la ciudad de Mariupol fue atacado evitando la evacuación.

Los civiles en áreas alrededor de la capital, incluyendo Irpin y Bucha en el noroeste, serán evacuados a Kiev para escapar de los fuertes bombardeos de las fuerzas rusas.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes

La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.

Trump autoriza a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela

La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.

EEUU: Meta elimina grupo de Facebook que difundía información sobre ICE

Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.

Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk

Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.

"Restos de sangre": Greta Thunberg denunció torturas durante su detención en Israel

La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.

Eutanasia en Uruguay cerca de ser ley

El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.