El Mundo09/03/2022

La central de Chernóbil se encuentra parada por la ofensiva rusa

El gobierno ruso afirmó que es para evitar que los nacionalistas ucranianos y otras formaciones terroristas se aprovechen de la situación para organizar provocaciones nucleares.

El operador de la central nuclear de Chernóbil  ubicada en Ucrania aseguró que la planta está "totalmente" cortada debido a las acciones militares rusas.

La central, origen de la catástrofe nuclear de mayor magnitud de la historia, "ha quedado totalmente desconectada de la red eléctrica debido a las acciones militares de los ocupantes rusos. El lugar ya no tiene suministro eléctrico", dijo Ukrenergo, el operador, via Facebook.

"No hay posibilidad de restablecer las líneas" ya que la ofensiva sigue en curso y agregó que pese a que la planta está situada en una zona de exclusión al norte de Ucrania, no quieren que la historia se repita.

Fuente: Telám

Te puede interesar

Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes

La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.

Trump autoriza a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela

La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.

EEUU: Meta elimina grupo de Facebook que difundía información sobre ICE

Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.

Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk

Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.

"Restos de sangre": Greta Thunberg denunció torturas durante su detención en Israel

La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.

Eutanasia en Uruguay cerca de ser ley

El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.