El Kremlin denunció que EEUU libra una "guerra económica" contra Rusia
El vocero de Vladimir Putín dijo que se "priorizará los intereses nacionales para derrotar a los estadounidenses", luego de que Biden, junto a líderes de otros países, ejecutaran un bloqueo económico contra el gobierno ruso.
El Gobierno de Valdimir Putín denunció una "guerra económica en pleno auge" que Estados Unidos libra en su contra, después de que Washington anunció un embargo sobre las importaciones de petróleo y de gas rusos, entre otras sanciones a causa de la invasión a Ucrania.
"Estados Unidos declaró la guerra económica a Rusia y está librando esa guerra", dijo el portavoz presidencial ruso, Dimitri Peskov, en rueda de prensa y subrayó que su Gobierno priorizará los intereses nacionales para derrotar a los estadounidenses en la guerra económica.
Varios países optaron por implementar una ola sin precedentes de sanciones económicas contra Rusia que busca asfixiar a Moscú, después de que iniciara la invasión hace ya dos semanas
Fuente: Telám
Te puede interesar
Rusia afirma haber tomado tres localidades en Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso aseguró en Telegram que sus tropas habían “seguido avanzando profundamente en las defensas enemigas” en la región de Donetsk, al tomar los poblados de Sukhetske y Pankivka.
Israel convocó a 60.000 reservistas antes de una ofensiva en la ciudad de Gaza
El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.
Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.