Argentina04/03/2022

El FMI defendió el acuerdo con el Gobierno y aseguró que habrá un plan para desarmar el cepo cambiario

Funcionarios de Fondo afirmaron que el programa “es realista y pragmático” y que “aprendieron de experiencias anteriores”. También agregaron que esperan que el Congreso lo apruebe antes del vencimiento de la deuda.

El Fondo Monetario Internacional defendió el acuerdo con el Gobierno argentino y lo calificó como “creíble y realista”, y resalto que el organismo “aprendió de experiencias pasadas”, en relación al fallido préstamo Stand By de 2018. Por otro lado, indicó que el programa financiero incluirá un plan para desarmar en el mediano plazo el cepo cambiario.

El director del Departamento del Hemisferio Occidental Ilan Goldfajn aseguró e una conferencia de prensa que están satisfechos con las negociaciones y que espera que se "empiece a lidiar con los desafíos profundos que tiene la Argentina”.

También mencionó la reducción de subsidios como uno de los puntos centrales del acuerdo y dijo que el programa incluirá para este año un recorte de subvenciones a la energía equivalente a 0,6% del Producto Bruto, aunque aclararon que la proyección tienen márgenes por la volatilidad de los precios internacionales en el marco de los conflictos que se están llevando en Rusia y Ucrania.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Por qué el 20 de Octubre es el Día del Pediatra en Argentina

Hoy, 20 de octubre, se conmemora el Día Nacional del Pediatra en Argentina. La fecha fue elegida en honor de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ocurrida un día como hoy en 1911.

Alerta Mundial: Río de la Plata figura por cuarto año consecutivo con fuerte riesgo de sequía

El investigador del INA, Juan Borús, explicó que la situación es la "manifestación más evidente del cambio climático", con una gran variabilidad que hace muy difícil pronosticar a largo plazo.

Mega-escándalo en Gendarmería: 23 imputados por coimas de hasta $600.000 en Córdoba

Ya son 23 los uniformados imputados por integrar una red que exigía coimas de hasta seiscientos mil pesos a transportistas en el puesto de control de Sampacho, sobre la Ruta Nacional 8.

Día de la Madre 2025: Argentinos le escaparon a las cuotas por altas tasas de interés

Las compras por el Día de la Madre demostraron la dificultad del consumo, ya que el 65% de las transacciones con tarjeta de crédito se hizo en un solo pago, buscando evitar las altas tasas de interés.

Argentina felicitó a Rodrigo Paz Pereira tras su triunfo en Bolivia y reafirmó lazos bilaterales

El Gobierno argentino felicitó a Rodrigo Paz Pereira por su elección como nuevo presidente de Bolivia y destacó una jornada democrática ejemplar. Además, reafirmó el compromiso bilateral entre ambos países.

Pareja de jubilados desaparecida en Chubut: Hallan vehículo cerrado

Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.