Salta03/03/2022

Otra vez, los pobladores de Los Toldos quedaron aislados

Las lluvias provocaron la crecida del río Bermejo y el agua socavó un terraplén que dejó inutilizado el puente que une Los Toldos con  Bolivia. Vialidad trabaja en el lugar.

Otra vez, los pobladores de Los Toldos quedaron aislados y sin la posibilidad de cruzar a Bolivia para conectarse posteriormente con el territorio argentino por las crecidas de los ríos.

Según confirmó el director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, sin ese terraplén del lado boliviano, el puente Bailey quedó inutilizable.

“Es el mismo relleno que Vialidad reparó hace poco más de 20 días, es un problema que se va a repetir si vuelve a llover. Estamos gestionando un tramo más de puente para no depender del terraplén”, afirmó Macedo.

Personal técnico de Vialidad de la Provincia había analizado la situación del paso al poblado y los trabajos posteriores lograron recuperar el tránsito, pero esas tareas solo duraron unos pocos días.

Te puede interesar

EDESA informó cortes de energía y advierte por el viento Zonda en Salta

EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.

Incendio de pastizales en Barrio Juan Pablo II

En la zona sur de capital salteña se registra el foco ígneo en las primeras horas de este viernes. Bomberos y policía están en el lugar.

Salta bajo alerta amarilla y naranja por viento Zonda

El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.

El Concejo define este viernes si expulsan a Pablo López

El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.

“Los números están complejos”: preocupación en el sector hotelero por impuestos y caída de la rentabilidad

Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advierten que el alto IVA y el “dólar planchado” afectan la competitividad del sector frente a destinos internacionales.

Hoteleros y Gastronómicos advierten caída del 30% en las ventas y del 4% en el empleo

El Tesoreros de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Mariano García Cainzo, advirtió que "de cada $100 que ingresan, $60 se van en impuestos” y señaló que para no trasladar las subas al precio final, “muchos empresarios dejaron de invertir en sus establecimientos”.