El Mundo28/02/2022

El pedido de Zelenski a la Unión Europea

Antes del inicio de las negociaciones en Bielorrusia, el presidente de Ucrania pidió su integración inmediata a la Unión Europea

Se habla de negociaciones pero el presidente de Rusia sigue intensificando su ofensiva, frente al escepticismo ucraniano respecto a un acuerdo, Volodímir Zelenski pide integrar la Union Europea y así contar con el apoyo de la OTAN. 

En la mañana de este lunes, el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha pedido a la Unión Europea que permita a Ucrania acceder como miembro por un “nuevo procedimiento especial” que asegure su integración “inmediata” mientras se defiende de la invasión de las tropas rusas.

“Nuestro objetivo es estar con todos los europeos y, sobre todo, ser iguales. Estoy seguro de que es justo. Estoy seguro de que nos lo merecemos”, ha afirmado Zelenski en un discurso en vídeo compartido en las redes sociales.

Fuente: El País

Te puede interesar

Pacto en Corea del Sur: Trump y Xi Jinping avanzaron en una tregua comercial

EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.

Países Bajos: Rob Jetten, el candidato que está en pareja con un deportista argentino y puede llegar a primer ministro

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Tres soldados argentinos mueren en combate en Ucrania tras ataque ruso

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

Asesinan a balazos a un ingeniero argentino en la frontera con Bolivia

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

Narcos de Río usan uniforme militar comprado por internet

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

El operativo en Río expuso el “estado paralelo” del Comando Vermelho

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.