Argentina25/02/2022

El Gobierno reforzó la seguridad en las embajadas de Rusia y Ucrania que están en Buenos Aires

Aníbal Fernández destinó personal de la Policía Federal ante la eventualidad de algún atentado por la escalada bélica entre ambos países. También custodiarán entidades sociales de ambas comunidades

El Gobierno reforzó la seguridad de las embajadas de Rusia y de Ucrania en Buenos Aires y también de las entidades sociales de ambas comunidades. El ministerio de Seguridad a cargo de Aníbal Fernández envió a esos lugares a personal de la Policía Federal Argentina 

Fue informado que hay una custodia reforzada tanto en la sede diplomática rusa como en la ucraniana. Ambas ubicadas en Buenos Aires. 

También se reforzó la presencia de efectivos policiales tanto en la representación comercial rusa sobre la calle Dragones como en el colegio de la sede diplomática en Posadas al 1600.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

La industria nacional, en alerta por el crecimiento de las compras online al exterior

Mientras los envíos por courier casi se quintuplicaron en un año, empresas nacionales exigen políticas para sostener el empleo y afrontar la competencia global.

Caso AMIA: el procurador Eduardo Casal pidió a la Corte revocar la absolución de Carlos Telleldín

El jefe de los fiscales solicitó que se deje sin efecto el fallo que benefició al ex reducidor de autos y actual abogado, acusado de haber vendido la camioneta traffic usada como coche bomba en 1994.

Fue presa por tener material pedófilo en su celular, su nieta se grababa bailando

La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.

Capital Humano: Admiten que la auditoría a comedores era 'inexistente'

El ministerio reconoció que la auditoría que justificaba la suspensión de ayuda nunca existió.

Pasaportes: RENAPER pide devolución por una falla invisible

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

La crisis de confianza hace caer los depósitos en dólares

Este descenso se produjo después de cuatro meses consecutivos de crecimiento. El Banco Central informó que la retracción en agosto fue de US$ 281 millones.