El Gobierno reforzó la seguridad en las embajadas de Rusia y Ucrania que están en Buenos Aires
Aníbal Fernández destinó personal de la Policía Federal ante la eventualidad de algún atentado por la escalada bélica entre ambos países. También custodiarán entidades sociales de ambas comunidades
El Gobierno reforzó la seguridad de las embajadas de Rusia y de Ucrania en Buenos Aires y también de las entidades sociales de ambas comunidades. El ministerio de Seguridad a cargo de Aníbal Fernández envió a esos lugares a personal de la Policía Federal Argentina
Fue informado que hay una custodia reforzada tanto en la sede diplomática rusa como en la ucraniana. Ambas ubicadas en Buenos Aires.
También se reforzó la presencia de efectivos policiales tanto en la representación comercial rusa sobre la calle Dragones como en el colegio de la sede diplomática en Posadas al 1600.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo
Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.
Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"
El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.
Golpe a los créditos UVA: Banco Nación subió la tasa del 4,5% al 6%
El Banco Nación (BNA), la entidad más grande del país, subió la tasa de interés de sus créditos hipotecarios UVA. Se espera que esta decisión marque una tendencia de aumento en las tasas del resto del sistema bancario.
Transferencias a provincias cayeron 28,7% en octubre, el peor registro desde 2005
Las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias sufrieron una caída real del 28,7% durante octubre. Según analistas, este resultado marca el peor octubre en dos décadas.
Dólar: se desplomó la liquidación del agro en octubre tras las retenciones cero
Así lo precisaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).