1 de marzo: Apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional
Así lo dispuso el Decreto 92/2022 firmado por Fernández y Manzur. Será por cadena nacional
El Gobierno oficializó la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional para el martes 1 de marzo, donde el presidente Alberto Fernández hablará frente a la Asamblea Legislativa.
"La apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Congreso de la Nación correspondientes al año en curso se realizará el día 1° de marzo próximo a las 12:00 horas", dispone el Decreto 92/2022, publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Fernández y del jefe de Gabinete, Juan Manzur:
La expectativa es que el Presidente hable sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual deberá enviar al Congreso para ser validado; cuestiones vinculadas al ambiente y el desarrollo económico; un Plan de Salud Mental para atender los traumas derivados de la pandemia del coronavirus; y un proyecto para licencias compartidas por el nacimiento de un hijo.
Te puede interesar
Desplome del consumo: El peor dato fue en súper
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Misterio en Chubut: Desaparece pareja de jubilados
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Morosidad récord: Atrasos de familias se duplicaron
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
Lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Duro artículo de The New York Times sobre la ayuda de EE.UU. a la Argentina: "El rescate de un moroso serial"
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
Santa Fe logra 700 fallos judiciales favorables contra narcotraficantes tras Ley Penitenciaria
El Gobierno de Santa Fe logró más de setecientos fallos judiciales favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes desde diciembre de 2023. Esto fue posible tras la modificación de la Ley Penitenciaria y la creación de la figura de "interno de alto perfil".