1 de marzo: Apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional
Así lo dispuso el Decreto 92/2022 firmado por Fernández y Manzur. Será por cadena nacional
El Gobierno oficializó la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional para el martes 1 de marzo, donde el presidente Alberto Fernández hablará frente a la Asamblea Legislativa.
"La apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Congreso de la Nación correspondientes al año en curso se realizará el día 1° de marzo próximo a las 12:00 horas", dispone el Decreto 92/2022, publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Fernández y del jefe de Gabinete, Juan Manzur:
La expectativa es que el Presidente hable sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual deberá enviar al Congreso para ser validado; cuestiones vinculadas al ambiente y el desarrollo económico; un Plan de Salud Mental para atender los traumas derivados de la pandemia del coronavirus; y un proyecto para licencias compartidas por el nacimiento de un hijo.
Te puede interesar
La confianza del agro argentino cayó 15% interanual y la inversión se desplomó 59%
Según Ag Barometer Austral, los productores frenan decisiones estratégicas y dos de cada tres creen que no es un buen momento para invertir en maquinaria o instalaciones.
Economías regionales en rojo: la crisis golpea a la producción de tomate en Salta y yerba mate en Misiones
En Misiones piden que se declare la emergencia del sector yerbatero, mientras en Salta un productor abrió las puertas de su finca para regalar producción que no cosechó por los elevados costos y el bajo precio.
Milei visitará el Regimiento de Patricios mientras enfrenta la polémica por los audios
La visita a la unidad militar más antigua del país llega en una semana marcada por filtraciones de audios que afectan a su entorno.
El consumo de julio creció 1,1%: ropa y calzado lideran el repunte
El Indicador de Consumo de la CAC evidencia señales positivas para el gasto familiar, aunque los salarios reales continúan sin superar la inflación.
Los ingresos de los hogares vulnerables cayeron 10% y golpearon el consumo
Según Empiria, los salarios registrados están en mínimos históricos y los gastos crecientes obligan a las familias a usar ahorros, mientras el consumo mayorista y en shoppings registra bajas.
El Gobierno eleva encajes para controlar liquidez antes de licitación millonaria
El Banco Central aumenta los encajes bancarios y busca que queden menos pesos en circulación antes de la puja por $13,8 billones, mientras el dólar alcanza $1.370.