Gestapo antisindical: Congreso cita al procurador Julio Conte Grand
La Subcomisión de Inteligencia del Congreso citó para el martes próximo al procurador bonaerense. Está señalado como parte de la mesa judicial del gobierno de María Eugenia Vidal.
La Subcomisión de Inteligencia del Congreso citó para el martes próximo al procurador bonaerense, Julio Conte Grand, en el marco de la investigación sobre la denominada "mesa judicial" macrista durante la gestión de Cambiemos.
Conte Grand fue citado tras al difusión de las imágenes de aquella reunión de 2017, en la que exfuncionarios de la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal, exdirectivos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y empresarios analizaban estrategias para armar causas judiciales contra referentes del gremio de la construcción de La Plata.
El audio de esa filmación reveló que algunos de los asistentes aludían a la colaboración asegurada de una fiscal y de la Procuración General con el objetivo de perjudicar a sindicalistas.
Ayer, y en el marco de la reunión de la subcomisión, el comisario de la Policía bonaerense Hernán Cassasa confirmó a los legisladores de ese cuerpo que son de su autoría los audios en los que menciona el accionar de la "mesa judicial" macrista y en los cuales se detalla quiénes eran los funcionarios que la integraban con el objetivo de perjudicar a dirigentes sindicales.
Cassasa, que ostentaba el grado de subcomisario en 2017, declaró ayer ante los miembros de ese grupo de trabajo, integrado por los diputados del Frente de Todos Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, y el legislador de Juntos por el Cambio (JxC) Miguel Angel Bazze.
Tailhade dijo a Télam que Casassa "ratificó que es el autor de esos audios", al igual que "su contenido", y aportó también "una serie de elementos" que deben ser "profundizados".
En el audio, el policía cuenta que estuvo al frente de algunas de las causas encuadradas en el accionar de la mesa judicial bonaerense y hace referencia directa al procurador bonaerense.
Fuentes parlamentarias señalaron que además de recibir a Conte Grand, el mismo martes se buscará tomar declaraciones a dos representantes de dos empresas para establecer cuál de ellas comercializó el equipamiento con el que se grabó la reunión realizada en 2017 en la sede porteña del Banco Provincia.
En esa entidad, se realizará además una inspección ocular para conocer cómo estaban dispuestas las cámaras, según lo resuelto por los legisladores.
Sobre la citación a Conte Grand del martes próximo, en declaraciones a El Destape Radio, Tailhade reflexionó: "Hay muchos elementos que hemos recolectado a lo largo de este tiempo respecto de un montón de situaciones de la provincia que claramente implican la participación de Conte Grand en distintos ilícitos".
"Esperemos que el martes pueda responder todos estos interrogantes. Es una figura demasiado importante en el diseño institucional de la provincia de Buenos Aires como para que no tengamos explicaciones racionales de su actuación", opinó Tailhade.
Además, el diputado advirtió que si (Conte Grand) no asiste a la bicameral, "su ausencia tiene que ser un elemento más en el pedido de su juicio político" y evaluó que una vez que el grupo parlamentario cuente con las declaraciones de los empresarios y las explicaciones del procurador estará "en condiciones de citar a los tres funcionarios de la AFI" que aparecen en el video.
Ámbito.com
Te puede interesar
El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”
En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.
Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia
El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado
La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.