El Mundo10/01/2022

Ante la llegada de Ómicron, China redobló su estrategia de tolerancia cero al coronavirus

En la ciudad de Taijin pidieron a los residentes salir de sus casas solo para hacerse el test. Millones de personas están confinadas en sus casas en Xi’an y Yuzhou. Desde el inicio de la pandemia el gigante asiático sólo registró 100.000 casos de coronavirus, de los que fallecieron 4.636.

La norteña ciudad china de Tianjin comenzó a testear a sus 14 millones de habitantes luego de detectar lo que las autoridades temen sea el primer brote de coronavirus en el país provocado por la altamente contagiosa variante Ómicron.

Las autoridades de la ciudad pidieron a los residentes salir de sus casas solo para hacerse el test, luego de identificar un foco de una veintena de adultos y chicos contagiados de coronavirus, incluyendo dos con la variante Ómicron.

Las autoridades dijeron que el virus ya estuvo circulando y que, por lo tanto, esperaban que aumentara la cifra de infectados.

China ha redoblado su estrategia de tolerancia cero con la Covid-19 en la recta final hacia los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, que comienzan el 4 de febrero en la capital del país.

Beijing queda 115 kilómetros al noroeste de Tianjin y mucha gente acostumbra viajar hacia y desde esa ciudad portuaria en auto o un tren de alta velocidad que tarda menos de una hora.

Millones de personas están confinadas en sus casas en otras dos ciudades china, Xi’an y Yuzhou, que se encuentran más lejos pero enfrentan rebrotes más grandes, ambos provocados por la variante Delta.

El brote de Yuzhou también está afectando a Zhengzhou, la capital de la provincia de Henan, 70 kilómetros más al Norte. La ciudad ha lanzado una campaña de testeos masivos y desde el lunes cerrará todas las escuelas.

Primeros casos confirmados

Los dos primeros casos de coronavirus confirmados en Tianjin fueron los de un chico de 10 años y una mujer de 29 que trabaja en una escuela, ambos infectados con la variante Ómicron, dijo la Comisión Nacional de Salud china desde Beijing.

En test subsiguientes de sus contactos estrechos se hallaron otros 18 casos, mientras que 767 pruebas más dieron negativo, agregó la comisión, informó la agencia de noticias china Xinhua.

Entre los infectados hay 15 alumnos de entre ocho y 13 años de la misma escuela, así como personal del colegio y cuatro padres.

La campaña de testeos durará dos días, dijo la comisión.

Autoridades locales dijeron que se cerraron algunas estaciones de dos líneas de subte para impedir que el virus se siga propagando.

China informó ya de una decena de casos de la variante Ómicron, la gran mayoría de ellos entre personas que arribaron del extranjero y fueron puestas en aislamiento.

Según cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia China sólo ha registrado 100.000 casos de coronavirus, de los que fallecieron 4.636.

Te puede interesar

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego

Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.

Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.

Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos

Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.

Detectaron más de dos mil bidones radiactivos en el Atlántico

Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.

Israel desmanteló una célula terrorista vinculada a Irán en Siria

Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.

China exige controlar la reencarnación del Dalái Lama y tensa la disputa con el Tíbet

Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.