Salud29/12/2021

Crece la demanda por vacunas en Salta: "Están tomando conciencia viendo a familiares caer en terapia"

Una gran demanda se registró en el vacunatorio de Plazoleta Cuatro Siglos, a tal punto que dos veces  tuvieron que ir a buscar más para abastecerse. Lo atribuyen a la toma de conciencia de la gente.

Por Aries, una de las enfermeras que aplicaban las vacunas, calificó de “impresionante” la situación a tal punto que tuvieron que ir a buscar más vacunas, para abastecerse.

“La gente está tomando conciencia de lo que está pasando”, señala la trabajadora de la salud.

Asegura que vienen muchos del interior, lo que la llevó a pensar que parece que no hay mucho acceso allá.

Explica que excepto el viernes 31, estarán aplicando dosis de lunes a sábados de 9 a 18 horas.

La trabajadora afirma que todavía hay personas que llegan para aplicarse recién la primera dosis, porque están tomando conciencia ya que ven a familiares que “caen en terapia, entonces se desesperaron”.

Te puede interesar

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.