Política29/12/2021

Manzur abogó por cumplir "medidas preventivas" y completar "esquemas de vacunación"

El jefe de Gabinete hizo ese pedido "para que todos los argentinos cumplan a rajatabla con los esquemas de vacunación para estar protegidos" y expresó que "el virus está y va a seguir circulando".

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, remarcó que "hay que seguir insistiendo en la responsabilidad social de cumplir con las medidas preventivas y completar los esquemas de vacunación" contra el coronavirus, que este martes registró 33.902 nuevos casos y 20 decesos.

Manzur dijo esas palabras tras participar en el acto de entrega de diplomas "Matanza Innova" y de presentación de la plataforma de Gestión Documental Digital (GDD), que se realizó en el Polideportivo Dr. "Alberto Balestrini", en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador, junto al intendente del partido de La Matanza, Fernando Espinoza.

El jefe de Gabinete, en declaraciones a la prensa, hizo el pedido "para que todos los argentinos cumplan a rajatabla con los esquemas de vacunación para estar protegidos" y expresó que "el virus está y va a seguir circulando".

"Estas variantes nuevas tienen una capacidad mayor de difusión. Lo que hemos visto hasta ahora es que la gran mayoría presentan síntomas leves o son asintomáticos. Pero un porcentaje pequeño necesita internaciones y otro mucho menor es el que se complica y se agrava. Aquellas personas que no están vacunadas son las que se agravan y tienen mayores posibilidades de fallecimientos", resumió.

Manzur manifestó que "esta nueva variante, la Ómicron, será la predominante", y amplió: "Ante esto, tenemos que seguir respetando las normas que dicta el Ministerio de Salud y apelar a la responsabilidad social. Debemos seguir insistiendo en completar los esquemas de vacunación".

Para el jefe de ministros, "hay que ir monitoreando la ocupación del sistema sanitario, tal cual se ha hecho en los aumentos anteriores de casos", y apuntó por "seguir evaluando y monitoreando".

"Ahora vienen las fiestas de fin de año y hay que reunirnos en lugares amplios, ventilados, con la distancia correspondiente y que todos los que participen tengan los esquemas completos de vacunación. Vamos a seguir monitoreando cómo se va comportando esta tercera ola, que está instalada en la Argentina", refirió Manzur.

"Hemos visto que en América del Norte se han reducido los días de aislamiento. Esto también, seguramente, se vaya a reducir acá", agregó.

Según el funcionario nacional, "se va a dar una suba sostenida de casos y hay que monitorear cual es la ocupación del sistema sanitario".

"En esta oportunidad está la vacuna y tenemos que insistir en completar los esquemas de vacunación. Todos los argentinos tienen esa posibilidad", completó.

Además, señaló que la implementación del pase sanitario "se va a ir evaluando y monitoreando".

"Europa vive una situación complicada, pero hay poblaciones muy importantes en las que están estos grupos que no sé como llamarlos, que están en contra o son antivacunas, y son los lugares donde cobra más agresividad esta patología", expresó.

"En el mundo es una realidad el pase sanitario. Es uno de los grandes desafíos que tenemos como sociedad todos los argentinos", concluyó.

Te puede interesar

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.

Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC

El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".