Derrota del oficialismo en Diputados: el nuevo Congreso rechazó el Presupuesto enviado por el Gobierno
Los bloques de Juntos por el Cambio y otras bancadas habían aceptado que el proyecto regrese a comisión, pero un discurso de Máximo Kirchner bloqueó el acuerdo y finalmente votaron en contra
Durante toda la madrugada se mantuvo el debate en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de presupuesto 2022 y el oficialismo buscaba hasta último momento obtener los votos necesarios para aprobarla. Finalmente, se rechazó el proyecto por 132 votos de la oposición contra 121 del oficialismo y sus aliados, y una abstención.
Los números preliminares de cómo sería la votación no ayudan al Gobierno. Los sectores más dialoguistas de Juntos por el Cambio mantienen contactos con el oficialismo y buscan modificar el articulado mientras que los halcones apuntan contra las estimaciones macroeconómicas y exigen un cambio total del proyecto.
De acuerdo con la lista de diputados que se anotaron para hablar, estaba previsto que durante la primera mañana terminen los discursos individuales. A partir de allí se sucederán los cierres de los bloques que se prevé que se extiendan alrededor de una hora y media. Poco después de las 8.10, se ingresó a un cuarto intermedio de diez minutos a pedido del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), que recibió una última propuesta del oficialismo para destrabar la sanción del Presupuesto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el jefe del interbloque de JxC, Mario Negri, estuvieron reunidos en busca de un acuerdo. El líder del Frente Renovador le trasladó un pedido del presidente Alberto Fernández, para postegar la discusión del Presupuesto 2022 hasta el próximo martes. Las negociaciones entre las bancadas y con cada uno de los liderazgos del parlamento fueron febriles.
El diputado del bloque UCR-Evolución, Martín Tetaz, reveló el tenor de las conversaciones entre el oficialismo y la oposición, quien confirmó que el interbloque opositor se fue a reunir para fijar una posición ante la propuesta presidencial. “Aparentemente el Presidente de la Nación hizo un pedido para tener dos o tres días más para avanzar en las negociaciones. Cederían algunos pedidos de la oposición, a cambio de unos días de cuarto intermedio. La mayoría del bloque está manifestando un rotundo rechazo. Nosotros queremos votar ahora, ya están todas las cartas sobre la mesa. El Gobierno no tienen los votos”, afirmó el economista en diálogo con TN.
Finalmente, si bien habían aceptado en un comienzo la solicitud de Alberto Fernández, las bancadas de Juntos por el Cambio y del Interbloque Federal finalmente rechazaron postergar el debate tras un discurso encendido del jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner.
La moción había sido planteada por el diputado de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giácomo. La propuesta tuvo 122 afirmativos contra 128, correspondientes al interbloque de Juntos por el Cambio, que anticipó su rechazo a ese planteo, tras un fuerte cruce en el recinto con el Frente de Todos.
Las últimas negociaciones
El Frente de Todos se topó con un escenario de votos insuficientes durante el transcurso de la mañana. En ese contexto, el diputado nacional del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, había llamado a Mario Negri a reunirse para explorar alternativas. Poco antes, con un enérgico discurso, Moreau había exigido a la oposición que “actuén con un mínimo de responsabilidad” para “no dejar a la Argentina sin Prespuesto, teniendo en cuenta que ganaron una elección”. “Que la soberbia de la oposición no nos lleve al caos y el abismo”, sostuvo.
En ese marco, mientras intervenía el diputado nacional del Frente de Todos, Itai Hagman, hubo un momento de confusión en el Congreso. Reunidos en círculo, un nutrido grupo de legisladores de Juntos por el Cambio comenzó a murmurar y a discutir en pleno discurso del dirigente del Frente Patria Grande.
“¡Hagan una reunión afuera loco! ¿Qué les pasa?”, se escuchó el reproche del legislador oficialista Rodolfo Tailhade. Fue entonces que el diputado nacional del PRO, Cristian Ritondo, confirmó lo que estaba pasando. Dijo que el improvisado cónclave no se trataba de una “falta de respeto” a Hagman, sino que se estaba evaluando “el pedido del Presidente de la Nación” para tener una “respuesta en común” de toda la bancada para el tratamiento del Presupuesto 2022.
En ese marco, el presidente de la Cámara baja propuso un cuarto intermedio de diez minutos para que JxC tenga el tiempo suficiente de análisis y consultó a las espadas del oficialismo si aceptaban la solicitud. “Obvio”, concedió el jefe del bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner.
Por su lado, Sergio Massa se dirigió a la diputada del Interbloque Federal, Graciela Camaño y pidió que se reúna con él, luego que la legisladora le hiciera un planteo sobre el funcionamiento del debate legislativo. “Por lo largo de la sesión y el afecto de tantos años, le pido diputada que no me complique la mañana. Se lo voy a agradecer”, rogó Massa.
Infobae
Te puede interesar
Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo: “No aflojen"
En un acto que replicó el formato de sus mítines más conocidos, el Jefe de Estado se dirigió a los presentes utilizando un megáfono, con un mensaje claro para sus seguidores: "Les pido que no aflojen".
Santilli, el elegido de Milei: promete reformas desde Diputados
La Cámara Electoral ratificó a Diego Santilli como primer candidato a Diputados de LLA en PBA. Su mensaje a los bonaerenses: "El esfuerzo va a valer la pena".
Malena Galmarini anunció que irá a la Corte tras la confirmación de Santilli como cabeza de lista
Malena Galmarini, referente del Frente Renovador, anunció que llevará el reclamo a la Corte Suprema tras la decisión judicial que modificó el orden de la lista de La Libertad Avanza y desplazó a Karen Reichardt.
La tapa de diario falsa que usó Milei contra el kirchnerismo
Javier Milei compartió en sus redes sociales una tapa de diario que resultó ser burdamente adulterada. La foto no se corresponde con la edición original.
El polémico regalo que recibió Milei en Chaco
Durante una caravana en Resistencia, dos jóvenes de Villa Ángela le entregaron un obsequio a Javier Milei alusivo a Cristina Kirchner: "Es libertad o tobillera".
Día de la Lealtad: preparan caravana a casa de Cristina Kirchner a 80 años del 17 de octubre
Sectores del peronismo están organizando una caravana bajo el lema "Leales de Corazón" que culminará frente al domicilio de la expresidenta Cristina Kirchner en Constitución.