Con una gran grilla de artistas, se presentó la Serenata a Cafayate 2022

Abel Pintos, Ahyre y Cele Vera, entre quienes participarán en una nueva edición del tradicional encuentro. Mario Peña, ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, destacó la importancia de los festivales para movilizar la economía de los pueblos que los organizan.

Por Aries, Mario Peña, ministro de Turismo y Deportes salteño, aseguró que la realización de los festivales es fundamental para lograr el movimiento económico de los municipios y que, además, genera un calendario de actividades para quienes visitan la provincia.

Explicó, en tanto, que tal como se anunció a nivel nacional respecto al pase sanitario, quienes asistan a la Serenata deberán contar con el esquema de vacunación completo.

“Este martes, vamos a lanzar el calendario de actividades de todos los Municipios y luego comenzaremos la promoción en los mercados regionales de toda la oferta que tendremos para la temporada”, sostuvo Peña. 

Finalmente, el Ministro señaló que existirán acuerdos con los comerciantes cafayateños para establecer una grilla de precios de cara el festival.

“Los salteños son los que más asistimos a la Serenata, no tengan dudas de que los precios van a estar accesibles. De hecho, en calidad/precio, Salta es uno de los lugares más equilibrados de Argentina”, concluyó.

Por su parte, el intendente de Cafayate, Fernando Almeda, consideró que la cartelera que presenta el festival es un lujo, ya que cuenta con la participación artistas consagrados como Abel Pintos y Ahyre, así como también de Cele Vera, artista revelación de la música popular en el último tiempo. 

Asimismo, respecto al cuidado de los precios, el Jefe comunal advirtió que trabajarán con Defensa del Consumidor de la Provincia para los comerciantes locales exhiban todos sus precios.

“En Cafayate también tenemos muchas plazas hoteleras y de todas las categorías, además de hostales, el camping y las casas de familia”, señaló Almeda en referencia al alojamiento.

Para concluir, explicó que el presupuesto del festival es, aproximadamente, 50 millones de pesos y que eso se financia enteramente con las entradas vendidas.

“También la Municipalidad monopoliza la venta de bebidas dentro del predio, así que son los propios serenateros quienes financian el festival”, finalizó Almeda.

Te puede interesar

El ciclo de cine de los martes proyectará documentales salteños durante el mes de noviembre

El programa cuenta con los estrenos de “Senda India”, el último trabajo de Daniela Seggiaro, y “Las Almas” de Laura Basombrío. Además, se proyectarán una película brasilera y otra paraguaya. No solo habla de nosotros, sino que también podemos interpelarlo”, dijo.

Tan Biónica vuelve después de diez años con “El Regreso”

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Orquesta Sinfónica presentará un concierto junto al maestro Rodolfo Mederos

El concierto se realizará el próximo viernes, a las 21, en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia y tendrá al histórico maestro bandoneonista, Rodolfo Mederos, como solista invitado.

Definieron la delegación del Pre Cosquín 2026 sede Salta

La selección tuvo lugar este fin de semana en el Teatro Municipal, donde jurados especializados en música y danza, determinaron los ganadores que se presentarán en la edición 54° del Certamen para Nuevos Valores en Cosquín.

AC/DC vuelve a la Argentina

Luego de los rumores, el legendario grupo confirmó el show en nuestro país. Todos los detalles.

Luck Ra sorprendió en MasterChef Celebrity al reemplazar a La Joaqui

El cantante ingresó al programa luciendo el delantal de su novia y prometió defender su lugar en la competencia de cocina.