Política02/12/2021

Máximo Kirchner asumirá la conducción del PJ bonaerense

El acto contará con la participación de todas las corrientes que integran el espacio. "Ya es presidente electo y está todo en regla", confiaron las fuentes del sector.

El jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, asumirá el sábado 18 de diciembre la conducción del Consejo del PJ de la provincia de Buenos Aires, durante un acto que contará con la participación de todas las corrientes de la agrupación, confirmaron fuentes partidarias a Télam.

Fuentes del PJ bonaerense explicaron a esta agencia que Máximo Kirchner “ya es presidente electo y está todo en regla" en materia legal, y que lo único que falta es que "asuma junto a todos los que forman parte del Consejo, con todas sus diferentes ramas, como de la mujer, sindicalistas y la juventud".

Por otro lado, desde la fuerza política explicaron que la elección interna que estaba prevista para el domingo 19 de diciembre, y que se suspendió y se pasó para el 27 de marzo, se limitará a la renovación de integrantes del congreso del partido, al igual que la definición de los nombres de los consejos locales de los 135 municipios bonaerenses.

En los primeros meses de 2021, el PJ del distrito más poblado del país inició su renovación de autoridades como paso previo a la conformación de las listas de candidatos a diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales que competirían en las elecciones de este año.

El 19 de junio pasado, en un momento complejo de la pandemia y con medidas de prevención para evitar contagios, el justicialismo de la provincia de Buenos Aires realizó un congreso multitudinario de carácter virtual que avaló la elección del jefe parlamentario del FdT en Diputados como nuevo titular del Consejo del partido.

A pesar de que todavía no asumió, Máximo Kirchner actúa y es reconocido por los intendentes y el resto de los dirigentes del peronismo como el líder y presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.