Argentina01/12/2021

Once turistas que llegaron a Ushuaia fueron diagnosticados con Covid-19

Nueve de los casos pertenecen a tripulantes del crucero "Ultramarine", que permanece en aislamiento preventivo, mientras que el resto de los contagiados son dos turistas que fueron testeados previo a subir a otra embarcación.

La provincia de Tierra del Fuego no registró casos de coronavirus autóctonos por cuarta semana consecutiva, aunque detectó 11 contagios correspondientes a turistas que visitaron la ciudad de Ushuaia.

De los 11 casos positivos, nueve corresponden a los 173 tripulantes del crucero "Ultramarine", de la empresa Quark Expeditions, que llegó al puerto local el 25 de noviembre ya con cuatro contagios y que permanece en estado de aislamiento (nadie sube ni baja).

Por su parte, los dos casos restantes son "turistas que iban a abordar otro crucero y que se testearon previamente y dieron positivo para Covid-19", explicó la ministra de Salud provincial, Judith Di Giglio.

En tanto, ya se sabe que otro tripulante del "Ultramarine" y un turista más también dieron positivo a los test de coronavirus, aunque los datos aparecerán "recién en el informe de la próxima semana", precisó la funcionaria.

De esta forma, por primera vez en un mes Tierra del Fuego tiene 13 personas cursando la enfermedad, si bien todos corresponden a visitantes y en Ushuaia, ya que no se registraron casos ni en la ciudad de Río Grande ni en el Municipio de Tolhuin.

Los visitantes llegaron al aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia en un vuelo charter con la idea de abordar un crucero este lunes, y luego de ser sometidos a test de PCR que dieron resultado negativo, fueron trasladados a un hotel para cumplir con un aislamiento de 14 días, reveló Di Giglio.

De acuerdo al informe oficial, la última muerte por coronavirus en la provincia ocurrió el 27 de septiembre, mientras que por novena semana consecutiva no hay personas internadas en terapia intensiva.

Los funcionarios sanitarios confirmaron que en la actualidad hay 31.744 contagiados desde el inicio de la pandemia y 494 fallecidos.

Te puede interesar

El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.

El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones

La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.