Clarín hizo un especial sobre los paisajes “más increíbles” de Salta
La web del matutino enumeró lugares impresionantes en todo el país y Salta está en el tope de la lista.
La página web del diario Clarín hizo un listado de postales de todo el país que reúne a los paisajes más increíbles de Argentina. Salta es la primera provincia que utilizó el diario para señalar “colores, paisajes sorprendentes, ripios, caminos inimaginables, valles, historia y pueblos originarios, es solo el comienzo de un camino repleto de sorpresas”.
Según la valoración de Clarín, quienes visiten Salta, deben conocer:
Cuesta del Obispo: Este tramo empinado y zigzagueante da comienzo a un viaje donde sorprenderán las curiosas formas y la diversidad de colores.
Circuito de Salta a Cachi: tomarse su tiempo para disfrutar de cada uno de los paisajes es la clave de este camino. Múltiples miradores permiten admirar la naturaleza del norte argentino.
Parque Nacional Los Cardones: se puede visitar todo el año aunque se recomienda hacerlo preferentemente de abril a noviembre. Con la mayor diversidad de cactus del país, esta reserva posee ejemplares que han cumplido más de 300 años. Su Flora al igual que su fauna muestran características tan particulares que hacen de este lugar un escenario fotográfico permanente.
Quebrada de las Conchas: Antes de llegar a Cafayate es imposible no detenerse aquí para apreciar lo que el viento hizo con las rocas. Famosas formaciones como el Anfiteatro, el Sapo, el Fraile, el Obelisco y los Castillos, cautivan a miles de visitantes.
Cafayate: El recorrido finaliza en esta hermosa ciudad que no solo tiene una naturaleza rocosa asombrosa para ofrecer, sino también historia y majestuosos viñedos acompañados de la particular gastronomía local.
Clarín
Te puede interesar
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.