“La Patria necesita políticos con altura”, dijo Cristina Fiore
En un discurso de despedida en la última sesión antes de la renovación de la Cámara de Diputados, la legisladora capitalina reivindicó valores como la militancia, el diálogo, los principios y la caballerosidad de algunos de sus pares, incluso los que están en las antípodas ideológicas.
“Me contaba algunos diputados que hoy se van que a los 12 años salían con su papá a pegar carteles o a militar desde niños, por aquellos principios en los que creían o defendían”, dijo Fiore y añadió que si bien hoy se dice “basta de política”, entiende que por el contrario que “lo que la Patria necesita es más política, pero con diálogo y con altura”.
Señaló que los diputados que se van dejan sus voces, sus ecos y sus luchas y destacó a Manuel Santiago Godoy, Rana Villa, Pichona Moisés y a Pedro Sández.
“Más allá de las discusiones y divisiones, muchos estuvieron a la altura de poder discutir y anteponer intereses personales y políticos y ver verdaderamente lo que necesita el pueblo. Incluso en posturas en las que estoy totalmente de la otra punta como el caso del diputado Del Pla, muchas veces no he estado de acuerdo con él, pero qué altura, solvencia y pasión defiende lo que cree”, manifestó.
Finalmente, Fiore destacó el amor y la vocación desde un cargo o por fuera porque ser “diputados es circunstancial, pero siempre vamos a ser militantes”.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.