Pueblo Originario cuestiona la plantación de cannabis en Cafayate
El referente del Movimiento Social Resistencia Kallchaki, René Alancay, explicó los motivos por los que cuestionan el anunció para plantar cannabis en Cafayate.
Por Aries, Alancay aclaró que no se oponen al progreso del pueblo ni a la plantación, pero señaló que tienen una mala experiencia como cuando se anunció la instalación del parque solar.
Recordó que con esta última obra, les habían prometido mano de obra y progreso para el pueblo, pero al final solo les terminaron quitaron un pulmón verde.
Por esta razón, sostuvo quieren las cosas “claras sobre la mesa” y piden que intervenga el Concejo Deliberante y la Municipalidad para recabar información.
Asegura que en la comunidad de pueblos originarios hay mucha gente con enfermedades que necesitan el aceite de cannabis que se producirá.
“No queremos engaño como ya lo hicieron con el parque solar”, finalizó Alancay.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.