El Mundo22/11/2021

Putin recibió la tercera dosis y se ofreció como voluntario para experimentar una vacuna nasal

"Hoy, siguiendo su recomendación y la de sus colegas, me he puesto una nueva inoculación, de Sputnik Light; eso se llama revacunación", dijo el mandatario durante una reunión con Denís Logunov, vicedirector de Gamaleya, desarrollador del fármaco.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió este domingo una tercera dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus y se propuso como voluntario para los testeos de una vacuna nasal, mientras el país registra un leve descenso de casos por la enfermedad en medio de un repunte de las cifras durante las últimas semanas.

"Hoy, siguiendo su recomendación y la de sus colegas, me he puesto una nueva inoculación, de Sputnik Light; eso se llama revacunación", afirmó Putin, según la agencia de noticias rusa Sputnik.

Putin, a quien le fue aplicada una dosis extra del fármaco en su modalidad Sputnik Light, había recibido la pauta completa de la vacuna original Sputnik V a principios de este año, el 23 de marzo y el 14 de abril.

Las declaraciones del mandatario se produjeron durante una reunión con Denís Logunov, vicedirector del Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya que desarrolló el fármaco.

También destacó que se sentía bien tras la inyección y recomendó el tratamiento como el método más eficaz para protegerse del coronavirus y evitar síntomas graves en caso de contraer la enfermedad, al tiempo que se ofreció como voluntario para participar en las pruebas de una vacuna nasal.

"¿Puedo participar en ese experimento?", le preguntó el mandatario ruso a Logunov. El científico respondió afirmativamente y precisó que era necesario que firmara un certificado con su disposición.

"De acuerdo, lo firmaré sin falta, se puede hacer hoy mismo", subrayó Putin.

Hace unos días los científicos de Gamaleya informaron que hasta entonces no se había detectado ningún efecto adverso del Spray 08-Gam-Covid-Vac-2021, que es el nombre oficial de la vacuna nasal contra la Covid-19.

Los contagios en Rusia

Mientras tanto, Rusia experimentó un leve descenso de las cifras de contagios diarios, pese a haber superado este domingo la barrera de los 9,3 millones acumulados desde el comienzo de la pandemia.

En las últimas 24 horas, el país registró 36.970 casos y 1.252 muertes por la enfermedad, informó el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.

En total, el país totaliza 9.331.158 casos de Covid-19 y 264.095 fallecimientos.

Si bien la cifra de casos parece estar estabilizada y en ligero descenso durante los últimos días, tras los máximos registrados entre fines de octubre y principios de noviembre, la cifra de decesos roza el récord, fijado el sábado con 1.254.

Actualmente, Rusia dispone de cinco vacunas aprobadas contra el coronavirus: Sputnik V y Sputnik Light desarrolladas por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa; EpiVacCorona y EpiVacCorona-N, creadas por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector; y CoviVac, producida por el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Sustancias Inmunobiológicas Chumakov.

Te puede interesar

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario

Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.

Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU

Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.

Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos

El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.

Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos

El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.

Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido

El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.

EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego

Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.