Política16/11/2021

El Presidente recibió a la comisión que elaborará proyectos de producción de vacunas

De la reunión participaron los titulares de las carteras de Salud, Carla Vizzotti; Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes el primer encuentro de la comisión interministerial que buscará avanzar en proyectos de producción nacional de vacunas contra el coronavirus y hacia el desarrollo de medicamentos propios con mayor valor agregado.

De la reunión que se realizó este lunes tarde en Casa Rosada participaron los titulares de las carteras de Salud, Carla Vizzotti; Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; informaron fuentes oficiales.

También estuvieron la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano; la presidenta de Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap), Ana Lía Allemand; el subsecretario de Integración de los Sistemas y Atención Primaria del Ministerio de Salud, Gaston Moran; y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.

Durante el encuentro, el Presidente se interiorizó sobre las líneas de trabajo que lleva adelante la comisión.

Entre ellas figura en un lugar central la producción de la vacuna argentina contra la Covid-19, que se enfoca en tres pilares centrados en la excelencia científica.

También se analizó la "regulación de las compras públicas y el escalamiento y la producción a nivel nacional", añadieron las fuentes.

Los titulares de las carteras explicaron al mandatario que para avanzar en la fase clínica de la vacuna se realizarán evaluaciones y seguimientos conjuntos entre los organismos para asignar recursos y resolver los requerimientos institucionales y regulatorios de los proyectos público-privados que se encuentran en marcha.

La Mesa Interministerial para la Investigación, Desarrollo y Producción de Vacunas, Tratamientos, Diagnóstico y Otras Tecnologías Sanitarias busca establecer un marco estratégico para la construcción de políticas para la investigación, el desarrollo y la producción de nuevas tecnologías que promuevan en diagnóstico, el tratamiento y el control del coronavirus en el país.

Además, tiene como objetivo el desarrollo de otras tecnologías sanitarias con la finalidad de optimizar los recursos y fortalecer la articulación de los ministerios de Salud, Desarrollo Productivo, y Ciencia, Tecnología e Innovación.

Télam

Te puede interesar

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei

El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.