Argentina14/11/2021

¿De cuánto es el valor de la multa por no ir a votar?

Al igual que en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), los ciudadanos deben concurrir a los centros de votación a emitir su sufragio en las legislativas del 14 de noviembre, de modo contrario, recibirán una multa.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) elaboró el Registro de Infractores, una base de datos que reúne a todos aquellos que no cumplieron con la legislación y tampoco presentaron la documentación que justifique la ausencia.

Quedan exceptuados de la infracción aquellos que en el día de la votación se encuentren enfermos y presentaron un certificado médico.También, aquellos están a más de 500 km del lugar de votación y se acercaron a la comisaría más próxima y pidieron un certificado de justificación.

Este año, y con motivo de la pandemia, la CNE incluyó a los casos con diagnóstico positivo, contactos estrechos y a personas que regresen del exterior como casos justificados de no sufragar.

El monto por ausentarse de un sólo acto electoral es de $50, mientras que si no concurrió a ninguna de las dos citas tendrá que pagar $100, que se sumarán a los $50 correspondientes a la primera infracción.

El elector deberá verificar que se encuentre en la base de datos del Registro de Infractores. Tras comprobarlo, el sistema le permitirá extraer una boleta para abonar el dinero en cualquier sucursal del Banco de la Nación Argentina “y en las demás entidades que se habiliten para el cobro”.

Te puede interesar

Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.