Habrá vacunatorios móviles operativos durante el fin de semana
El Ministerio de Salud Pública informó que 13 vacunatorios móviles COVID-19 estarán operativos, desde el 13 al 14 de noviembre, en la ciudad de Salta. Además, estarán operativos en hospitales y centros de salud, 40 dispositivos de inmunización.
En estos dispositivos, se administrarán primeras y segundas dosis a niños mayores de 3 años, adolescentes y adultos, tengan o no comorbilidades.
En el caso de los adolescentes con factores de riesgo, de 12 a 17 años, deben presentar el certificado médico que acredite tal condición para que sean inoculados con el biológico Moderna.
Habrá primera y segunda dosis de las vacunas contra la infección. También, se administrarán vacunas Moderna para la intercambiabilidad, dosis de refuerzo, adicional y aquellas del Calendario Nacional.
Además, se recuerda que, desde ayer, todas las inmunizaciones contra COVID-19 son a libre demanda. La página de vacunación para gestionar los turnos vacunate.salta.gob.ar ya no está disponible.
Vacunatorios móviles
Sábado 13
· Hotel Provincial (funcionará en el horario de 9 a 14)
· Plazoleta IV Siglos (de 8 a 18)
· Dispositivo ubicado en Rivadavia 1.350 (de 7:30 a 14:30)
· Paseo Libertad (de 10 a 20)
· Plaza principal de Villa Esmeralda (de 10 a 18)
· Feria La Saladita (de 10 a 18)
· Mercado San Miguel (de 8 a 17 y de 17 a 21)
· Parque Bicentenario (Estación Saludable, de 10 a 19)
· Dispositivo ubicado entre Avenida Entre Ríos y Junín (Frente del supermercado Carrefour , de 9 a 17)
· Supermercado Chango Más, ubicado entre avenidas Paraguay y Bélgica (de 10 a 18)
· Balneario Nicolás Vitale, de barrio El Tribuno (de 10 a 18)
Domingo 14
· Dispositivo ubicado en Rivadavia 1.350 (de 7:30 a 14:30)
· Paseo Libertad (de 10 a 20)
· Plaza principal de barrio Norte Grande (de 10 a 18)
· Plaza principal de Villa Palacios (de 10 a 18)
· Supermercado Chango Más, ubicado entre avenidas Paraguay y Bélgica (de 10 a 18)
· Balneario Nicolás Vitale, de barrio El Tribuno (de 10 a 18)
· Dispositivos de vacunación en hospitales
· El hospital “Dr. Arturo Oñativia”, habilitará su vacunatorio el 13 de noviembre, en el horario de 8 a 14.
· En el hospital Señor del Milagro, se inoculará el 13 de noviembre, de 8 a 16:30.
· El Hospital Público Materno Infantil, tendrá operativo su vacunatorio los días 13 y 14 de noviembre, de 8 a 19.
· En el hospital Papa Francisco, se vacunarán los días 13 y 14 de noviembre, de 8 a 18.
· En el Centro de Convenciones de Limache, se vacunarán los días 13 y 14 de noviembre, de 8 a 13.
Te puede interesar
Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza
Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.