Familiares del ARA San Juan: "La declaración de Aguad nos benefició"
"Cuando la defensa aporta algo es para probar, aportar o defender a esa parte, pero curiosamente nos benefició a nosotros", dijo la abogada. El exministro de Defensa está acusado con Macri de espiar a los familiares de los tripulantes.
La patrocinante de la mayor parte de los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, Valeria Carreras, dijo hoy que la declaración del exministro de Defensa, Oscar Aguad, "benefició" a sus defendidos, ya que "reconoció" que se investigaron "44 líneas de teléfonos celulares personales no militares".
"Cuando la defensa aporta algo es para probar, aportar o defender a esa parte, pero curiosamente nos benefició a nosotros. Todo lo que estábamos investigando era como decíamos y surgieron elementos que benefician completamente a todos mis representantes, y a todos los familiares", dijo Carreras esta mañana en diálogo con radio Provincia.
La abogada se refirió a la declaración de Aguad, quien concurrió esta semana a prestar declaración junto al exsecretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, como testigos pedidos por la defensa del expresidente Mauricio Macri, en función de un pedido que presentó hace una semana cuando el magistrado lo indagó por esta causa.
"Aguad declaró y reconoció que se estaban investigando 44 líneas de teléfonos celulares personales no militares", dijo la abogada.
Por otra parte, resaltó que "esto es sin dudas una intromisión del Estado nacional", y agregó que hubo "encubrimiento".
"Las 44 líneas se dieron de baja el mismo día y eso evidencia que el Poder Ejecutivo lo había ordenado y a las empresas no les importó nada. Las dieron de baja y punto. Y era imposible que (Mauricio) Macri no supiera eso", aseveró y dijo que "Macri tenía una obsesión con saber que le iban a preguntar los familiares".
También, señaló que "las familias piden saber la verdad porque la mentira era palpable".
Para la abogada, "la Armada y el ministerio de Defensa pensó que tal vez alguno de los tripulantes quiso hacer una despedida (con la tecnología de los celulares) y atrás había fuego, humo o algún archivo filmando el desperfecto o contando algo, y ellos quisieron borrar toda prueba".
"Esto es importante porque esa intromisión a las líneas particulares era parte de un ocultamiento, y si había ocultamiento, están violando la ley de inteligencia y también un derecho constitucional que tenemos que es que no violen nuestra intimidad", completó.
Ámbito.com
Te puede interesar
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.