Gooming Argentina quiso capacitar a docentes y alumnos; el Ministerio de Educación nunca respondió
Hernán Navarro, director de la ONG nacional, explicó que aún esperan la respuesta de la cartera educativa salteña respecto a las capacitaciones que iban a brindar casi un año atrás. La pandemia, informó, generó un crecimiento exponencial del delito en un 50%.
Desde la ONG Grooming Argentina advierten que hace muchos años que pelean por la incorporación de la educación digital en la educación formal y, de esta manera, capacitar a docentes y alumnos sobre los peligros en la red.
“Entendemos que la educación digital es una de las herramientas más efectivas para prevenir algunas situaciones”, sostuvo – por Aries – Hernán Navarro, director de la ONG y advirtió: “Se lo hemos planteado al Ministerio de Educación de la Provincia y aún esperamos respuesta”.
Según relató el especialista, el último estudio realizado por la organización – con 4276 casos testigo en escuelas públicas y privadas de todo el país – arrojó que 6 de cada 10 niños y adolescentes, de entre 9 y 17 años, habla con personas desconocidas en internet; mientras, 3 de cada 10 – entre 14 y 17 – informó que asistió a un encuentro personal con una persona que conoció en la red.
“La pandemia generó un crecimiento exponencial del delito en un 50%. Nosotros, el año pasado, tuvimos una aproximación con el Ministerio de Educación salteño para poder capacitad a alumnos y docentes y aun aguardamos respuesta”, finalizó Navarro.
Te puede interesar
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..
Selección del Defensor del Pueblo: La Comisión remitió las impugnaciones y se reúne este viernes
Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.
Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Vacunación antirrábica gratuita: Hasta el jueves en el barrio Santa Ana I
El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.
Cortes programados de EDESA por obras de ampliación y renovación esta semana
EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.
Boleto Solidario Municipal: Este lunes inicia la recarga para grupos vulnerables
El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.